La oferta de plazas en los aeropuertos españoles se incrementa un 11,7% este invierno

MADRID
SERVIMEDIA

Las compañías aéreas han programado en los aeropuertos españoles 90,7 millones de asientos para la nueva temporada de invierno que comienza este domingo, lo que supone un aumento del 11,7% con respecto al mismo periodo del año anterior.

Según informó Aena, el número de movimientos programados también aumenta un 9,4%, con más de 560.000 operaciones.

Por lo que a número de rutas se refiere, las aerolíneas han programado durante la nueva temporada de invierno 2.066, lo que significa 195 rutas más que en la temporada de invierno de 2014.

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas mantiene la tendencia de crecimiento en el número de asientos programados, experimentando, con más de 24,8 millones, un incremento del 11,4%.

En el Aeropuerto de Barcelona-El Prat las compañías tienen previsto ofertar cerca de 18 millones de plazas, un 11% más que en la temporada de invierno de 2014.

Además, en el Aeropuerto de Gran Canaria la cifra de asientos ofertada es de 6,5 millones (12,7% más), mientras que en el Aeropuerto de Palma de Mallorca las plazas programadas son 5,5 millones (15,5%), en Málaga-Costa del Sol las plazas programadas son 4,9 millones (10,5% más) y en el de Tenerife Sur 4,9 millones (4,8% más).

En cuanto a incrementos porcentuales en el número de plazas ofertadas, destacan Menorca (+32,5%, con más de 590.000 asientos), Ibiza (+26,5%, con un millón de asientos), Murcia-San Javier (+18,5%, con más de 172.000 asientos), Jerez (+18,1%, con más de 263.000 asientos), Bilbao (+17,5%, con 2,1 millones), Asturias (+17,2%, con más de 577.000 asientos), Valencia (+16,9%, con 2,3 millones), Alicante-Elche (+16,6%, con 3,9 millones) y Tenerife Norte (+16,1%, con más de 2,2 millones de plazas).

En cuanto a zonas geográficas destaca el aumento de la oferta con Oriente Medio, que experimenta un crecimiento del 37,7% con 1,4 millones de asientos programados para la temporada de invierno 2015-2016.

También crece la apuesta por el mercado americano, con un 18,8% más de asientos ofertados a Latinoamérica (3,8 millones) y un 4,5% más de asientos con Norteamérica (1,1 millones de plazas).

Además, las compañías han programado más de 1,7 millones de plazas con África (un 10,2% más) y 50,1 millones con Europa (un 11,1% más).

Por último, la oferta de asientos en el mercado doméstico se incrementa en un 11,5%, con más de 32,3 millones de plazas con destino a aeropuertos españoles.

(SERVIMEDIA)
23 Oct 2015
JBM/caa