Las pernoctaciones en hoteles aumentan un 2,7% en septiembre y facturan un 5,5% más

MADRID
SERVIMEDIA

Los hoteles españoles registraron 34,7 millones de pernoctaciones el pasado mes de septiembre, lo que supone un 2,7% más que en el mismo mes de 2014, con un aumento del 5,5% en la facturación, según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Las pernoctaciones de viajeros residentes en España aumentaron un 3,7% y las de no residentes un 2,2%. No obstante, la estancia media bajó un 1,4% respecto a septiembre de 2014, situándose en 3,6 pernoctaciones por viajero.

Durante los nueve primeros meses del año, las pernoctaciones crecieron un 3,8% respecto al mismo periodo del año pasado.

Por regiones, Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana y Comunidad de Madrid fueron los destinos principales de los viajeros residentes en España en septiembre, con tasas anuales de variación en el número de pernoctaciones del -0,1%, 10,7%, 0,8% y 11,7%, respectivamente.

El principal destino elegido por los viajeros no residentes fue Islas Baleares, con un 34% del total de pernoctaciones.

En septiembre se cubrió el 65,3% de las plazas ofertadas, con un aumento anual del 2,8%, y el grado de ocupación por plazas en fin de semana repuntó un 2,6% y se situó en el 70,8%.

Islas Baleares presentó el mayor grado de ocupación por plazas durante septiembre (82,8%), seguido de Canarias (76,1%) y Comunidad Valenciana (68,3%).

Por países de origen, los viajeros procedentes de Reino Unido y Alemania concentraron el 28,7% y el 25%, respectivamente, del total de pernoctaciones de no residentes en establecimientos hoteleros en septiembre. El mercado británico crece un 11,5%, mientras que el alemán baja un 4,3%.

SUBEN UN 4,3% LOS PRECIOS

La tasa anual del Índice de Precios Hoteleros (IPH) se situó en el 4,3% en septiembre, lo que supone 0,6 puntos menos que la del mes pasado y 1,9 puntos por encima de la registrada hace un año.

Por categorías, los precios suben en todas las categorías, en los hoteles de una estrella de plata (+9,5%), una estrella de oro (+9,1%), dos estrellas de oro (+6,5%), tres y dos estrellas de plata (+5,9%), tres estrellas de oro (5,0%), cinco estrellas de oro (+4,4%) y cuatro estrellas de oro (+3,3%).

La facturación media diaria de los hoteles por cada habitación ocupada (ADR) fue de 80 euros en septiembre, lo que supone un aumento del 5,5% respecto al mismo mes de 2014.

Por su parte, el ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR), que está condicionado por la ocupación registrada en los establecimientos hoteleros, alcanzó los 57,4 euros, con un incremento del 8%.

Por categorías, la facturación media es de 170 euros para los hoteles de cinco estrellas, de 86,7 euros para los de cuatro y de 66,5 euros para los de tres estrellas. Los ingresos por habitación disponible para estas mismas categorías son de 134,8; 71,1 y 50,3 euros, respectivamente.

(SERVIMEDIA)
23 Oct 2015
SMV/caa