La Agencia Espacial Europea estudiará esta primavera la humedad del suelo español
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Agencia Espacial Europea (ESA) cuenta ya con las primeras imágenes de su misión "SMOS" para estudiar la humedad del suelo y la salinidad de los océanos, y tiene previsto validar sus datos con mediciones "in situ" en Alemania, España y Francia esta primavera.
Según informó la ESA, la misión "SMOS" ("Soil Moisture and Ocean Salinity") está ya generando sus primeras imágenes calibradas, tan sólo cuatro meses después de su lanzamiento.
Estas imágenes permiten obtener información sobre las variaciones globales de la humedad del suelo y de la salinidad de los océanos, y ayudarán a comprender mejor el ciclo del agua en el planeta.
Al monitorizar de forma sistemática estas dos variables, "SMOS" ayudará a entender los procesos de intercambio de agua entre la superficie de la Tierra y la atmósfera, y a mejorar los modelos climáticos y meteorológicos.
En concreto, "SMOS" toma imágenes de la "temperatura de brillo", medida de la radiación emitida por la superficie terrestre. Una alta "temperatura de brillo" se traduce en suelos secos, mientras que las bajas indican zonas húmedas.
Durante la actual fase de entrada en servicio, que durará hasta finales de abril, se trabaja para mejorar y garantizar la calidad de estas imágenes antes de que puedan ser utilizadas por la comunidad científica.
Una vez superada esta etapa, la misión entrará en la fase de operaciones. Sin embargo, el equipo científico continuará evaluando la calidad de los datos obtenidos durante toda la vida operativa de la misión.
La ESA está ya realizando una campaña de validación de los datos en Australia mediante instrumentos embarcados en un avión, lo que permitirá comparar los datos obtenidos por el satélite con mediciones "in situ".
Durante la primavera se realizarán campañas similares en Alemania, España y Francia.
(SERVIMEDIA)
24 Feb 2010
LLM/caa