Refugiados. Rajoy defiende actuar con “solidaridad, orden y humanidad” en materia de refugiados e inmigración
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, defendió hoy en Madrid actuar con “solidaridad, orden y humanidad” en lo referido a la crisis de refugiados que afronta la UE y a la presión migratoria en zonas como el Mediterráneo.
Rajoy se refirió a esta cuestión al clausurar esta tarde el congreso del Partido Popular Europeo (PPE), que se ha celebrado en la capital de España. El presidente abogó, en materia de inmigración, por adoptar “unas políticas que, alejadas tanto de populismos como de extremismos, deben llevar a un equilibrio dotado de generosidad y responsabilidad”.
“Solidaridad, orden y humanidad son nuestras coordenadas para ayudar a las personas que tienen dificultades (en otros países)”, señaló el jefe del Ejecutivo, quien dijo que la actuación en este terreno debe llevar también a “proteger el proyecto común” europeo.
Añadió que hay que sentirse “orgullosos” de “la libertad de movimientos de personas” dentro de la UE, en referencia al espacio Schengen, y dijo que el PPE debe mantener un “firme compromiso” de que esto se mantenga.
APOYO AL DERECHO DE ASILO
Sin embargo, señaló que “sabemos que es imprescindible establecer un control de la inmigración ilegal para garantizar la seguridad interna”, por lo que los socios comunitarios deben colaborar en la “gestión fronteriza para garantizar el mantenimiento de la seguridad”.
Aseguró que “nadie podrá decir que España no ha estado a la cabeza en esta materia”, al tiempo que apoyó la demanda de la canciller alemana, Ángela Merkel, de reforzar Frontex, la agencia europea de fronteras, para controlar mejor el perímetro comunitario.
Asimismo, Rajoy defendió el derecho de asilo en la UE, puesto que “las víctimas de persecución política o religiosa necesitan una auténtica protección que está en el corazón de lo que tenemos y entendemos como Europa”.
“El derecho de asilo”, concluyó, “está en el corazón de Europa, por ello debemos reforzar también las políticas de integración sin olvidar nunca que, como demuestra la historia, nuestros valores de acogida van en la doble dirección”.
(SERVIMEDIA)
22 Oct 2015
NBC/caa