Madrid. La Asamblea aprueba una declaración de apoyo al Día Internacional para la Despatologización de la Transexualidad como enfermedad mental
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó hoy por unanimidad una declaración institucional con motivo del Día Internacional de Acción para la Despatologización de la Transexualidad como enfermedad mental.
En el texto aprobado se pide que se eliminen las categorías de “disforia de género”/“trastornos de la identidad de género” de los catálogos diagnósticos DSM de la American Psychiatric Association y CIE de la Organización Mundial de la Salud, que contemplan la transexualidad como enfermedad mental.
Tras considerar que “los prejuicios, los errores científicos, las patologías y los estigmas asociados a las identidades trans son intolerables e inaceptables en la sociedad actual”, se manifiesta que “las personas transexuales siguen siendo un colectivo de personas muy vulnerable y el acompañamiento en su proceso debe estar garantizado por la sanidad pública y de forma gratuita e integral para todas las personas y con especial atención hacia los menores y la garantía a recibir el tratamiento adecuado en eras del interés superior de los mismos”.
Asimismo, se afirma que “en España se ha avanzado a nivel de legislación con la Ley de Identidad de Género pero todavía quedan por resolver cuestiones sanitarias, psicológicas y sociales de este colectivo que desde el ámbito de la política no se puede ni se debe ignorar y tiene que darles solución con leyes integrales dentro de las competencias del ámbito autonómico, así como una de marco estatal”.
“Las personas transexuales tienen derecho a vivirse y sentirse como son, para ello necesitan que se les garantice su pleno desarrollo y no discriminaciones, estigmas y patologización", indica la declaración.
(SERVIMEDIA)
22 Oct 2015
SMO/caa