El sector de la discapacidad reclama al Estado y a las comunidades que creen un auténtico espacio sociosanitario

- Ante la Conferencia Sociosanitaria que se celebra este miércoles

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha reclamado al Gobierno y a las comunidades autónomas que pongan las bases, con un gran acuerdo, para crear un auténtico espacio sociosanitario, que responda a las necesidades conexas de salud e inclusión social de grupos como el de las personas con discapacidad.

EL Cermi saluda la reunión conjunta que se celebra este miércoles entre el Ministerio de Sanidad y Política Social y todos los consejeros autonómicos tanto de Sanidad como de Bienestar Social, y confía en que sea el inicio político de un proceso dirigido a que España se dote de un verdadero espacio sociosanitario.

En un comunicado, el Cermi plantea, como primera medida, que el Estado desarrolle reglamentariamente la prestación sociosanitaria en el ámbito sanitario, creada por la Ley de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud de 2003, pero no concretada en la cartera de servicios aprobada en el año 2006.

Después de siete años de mandato legal, "seguimos sin prestación sociosanitaria en el ámbito sanitario, por lo que es urgente colmar esa laguna y desarrollar todos los aspectos de la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud", indica el Cermi.

Posteriormente, el Comité considera que hay que establecer un espacio sociosanitario, más ambicioso, que conecte armónicamente los recursos sociales y sanitarios, diseñando itinerarios individualizados gestionados por el sistema de casos.

(SERVIMEDIA)
24 Feb 2010
JMG/caa