España debería invertir entre 38.000 y 54.000 millones al año para mitigar el déficit en infraestructuras y equipamientos, según Seopan
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España debería invertir de forma sostenida entre 38.000 y 54.000 millones de euros anuales durante los próximos 10 años para mitigar el déficit de infraestructuras y equipamientos sociales, según un informe de AT Kearney para la patronal de grandes constructoras Seopan.
El presidente de Seopan, Julián Núñez; y el responsable para España y Portugal de AT Kearney, Eugenio Prieto, presentaron este jueves en rueda de prensa en documento, que recoge las áreas clave en las que habría que invertir.
Para la elaboración de esta estimación, señaló el responsable de AT Kearney, se han tenido en cuenta los ratios comparables con los niveles históricos de inversión en los países de referencia de la Unión Europea.
Prieto señaló que el nivel de inversión propuesto generaría entre 700.000 millones y un billón en actividad económica directa e indirectamente en la década y entre 500.000 y 750.000 puestos de trabaja al año. Además, casi el 50% de la inversión se recuperará gracias al retorno fiscal.
En el informe se destaca que las inversiones propuestas contrastan con los 23.000 millones de euros que se destinaron en 2014, y que supondría elevarlos entre 15.000 y 30.000 millones.
Por su parte, el presidente de Seopan defendió que España cuenta con un “tejido empresarial capaz de afrontar este reto”, pero recordó que es necesario contar con un “marco regulatorio adecuado”.
En el actual contexto de “disciplina presupuestaria”, dijo Núñez, para impulsar “mecanismos de financiación alternativos coherentes” con la misma hay que contar con un “marco regulatorio adecuado”.
“Depende de la voluntad política” poner en marcha un “sistema capaz de captar el capital privado que hay en el mundo”, aseguró.
(SERVIMEDIA)
22 Oct 2015
BPP/gja