La ONU celebra este sábado en España su 70º aniversario
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las 14 agencias, fondos y programas de la ONU radicados en España celebrarán este sábado el 70º aniversario de Naciones Unidas en un acto que se prolongará durante gran parte del día y tendrá lugar en el Centro Conde Duque de Madrid, con la participación, entre otros, del ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, y la alcaldesa de Madrid, Manuel Carmena.
La iniciativa, que transcurrirá bajo el título ‘Naciones Unidas, un barrio global’, incluye una exposición, un debate con personalidades de la sociedad civil y un acto simbólico en el que se lanzarán globos con mensajes de la ciudadanía recogidos durante toda la jornada, según informó el Programa Mundial de Alimentos (PMA).
En la exposición se incluyen, entre otros, la exhibición de un prototipo de las tiendas de campaña que Acnur (Agencia de la ONU para los Refugiados) ofrece a los refugiados en situaciones de desplazamiento, testimonios laborales en ‘Conversando con Chester’ por parte de la OIT (Organización Internacional del Trabajo), un mapa de los proyectos que la OMT (Organización Mundial del Turismo) realiza en países en vías de desarrollo, una muestra de los sacos de comida que reparte el PMA o una proyección de conferencias temáticas sobre cómo trabajar por un desarrollo urbano sostenible ofrecida por ONU-Habitat.
‘Naciones Unidas, un barrio global' incluye, además, exposiciones fotográficas, entre ellas la de Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia), que hace un recorrido por los derechos de los niños, así como juegos y actividades, como la ‘Rayuela Sostenible’, organizada por la Red Española de Pacto Mundial.
“El 70º aniversario de la ONU se celebra en un momento clave, cuando los Objetivos de Desarrollo Sostenible acaban de ser consensuados por la comunidad internacional. Este consenso de carácter universal, en el que se incluyen temáticas como la pobreza, el hambre, la educación, la igualdad, y la protección de nuestros recursos naturales es el que debe inspirar para trabajar unidos y con más convencimiento que nunca de que un mundo mejor y más justo es posible", afirmó Taleb Rifai, secretario general de la OMT.
Po su parte, el director de la oficina de la OIT para España, Joaquín Nieto, indicó que “la experiencia de estos 70 años nos muestra que si el sistema de Naciones Unidas no existiera habría que inventarlo”. “Un mundo económico global como el actual necesita, más que nunca, unas reglas comunes globales y un sistema de gobernanza mundial, añadió.
“En un momento en el que más de la mitad de población mundial vive en zonas urbanas y aún hay 1.000 millones de personas que viven en barrios urbanos informales, el 70º aniversario de Naciones Unidas debe servir para renovar el compromiso de todos con un desarrollo urbano que haga de la urbanización un acelerador de la prosperidad económica y social, y que permita crear ciudades y asentamientos humanos inclusivos, seguros, sostenibles y resilientes”, apuntó Carmen Sánchez-Miranda, jefa de la oficina de ONU-Habitat en España.
Durante la jornada, los visitantes podrán compartir sus deseos sobre un mundo mejor. Por la tarde, estos mensajes se lanzarán en una suelta de globos simbólica en el patio central del Centro Conde Duqfue en presencia de, entre otros, José Manuel García-Margallo y Manuela Carmena.
Tras este acto se realizará un encuentro con la sociedad civil, moderado Teresa Viejo, periodista y Embajadora de Unicef Comité Español, en la que representantes de organizaciones de acción social, de mujeres, derechos humanos, ecologistas, sindicatos, empresariales y ONG de desarrollo compartirán su visión sobre los 70 años de la ONU y su futuro.
(SERVIMEDIA)
22 Oct 2015
MGR/gja