20-D. Rajoy no tiene “la más mínima duda” de que el PSOE “se aliará con cualquiera” para gobernar
- Advierte de que los gobiernos de coalición “siempre terminan mal” y llama a “tomar buena nota” de Portugal
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, aseguró este miércoles que no tiene “la más mínima duda” de que el PSOE “se aliará con cualquiera” para gobernar tras las elecciones generales del próximo 20 de diciembre y llamó a "tomar buena nota" del posible Ejecutivo de coalición de izquierdas que podría gobernar en Portugal.
Rajoy realizó estas declaraciones a los periodistas a su llegada al Congreso del PP Europeo que se celebra en Madrid hoy y mañana al ser preguntado por si teme que en España pueda reeditarse lo ocurrido en Portugal donde una coalición de izquierdas podría gobernar pese a que el PP de Pedro Passos Coelho ganó las elecciones.
“No tengo la más mínima duda, el PSOE se aliará con cualquier con tal de que no gobierne la lista más votada, lo ha hecho en todos los municipios, le ha dado alcaldías a fuerzas políticas diferentes en todos los lugares y no tengo la más mínima duda”, advirtió Rajoy.
El presidente del Gobierno y del PP se comprometió a que él no lo hará. “Nosotros gobernaremos si somos la fuerza política más votada, no voy a entrar en las cosas en las que están otros, particularmente, el PSOE”, dijo.
Rajoy advirtió, preguntado por el escenario político en Portugal, que “esas cosas siempre terminan mal”. “De esas cosas siempre hay que aprender y tomar buena nota, pero espero que eso no suceda en España y que, al final, la fuerza política más votada pueda gobernar porque es lo que siempre ha ocurrido en España y es lo democrático”, confió.
"ORGULLO, CONTENTO Y SATISFECHO"
El líder popular agradeció a los líderes conservadores europeos que vayan a asistir hoy y mañana a Madrid en un contexto político marcado por la precampaña electoral. “Yo pedí hace meses que fuera en Madrid, agradezco la presencia de los dirigentes, el PP tiene mucho que ver con lo que es hoy la Unión Europea”, subrayó.
“Estoy muy orgulloso, contento y satisfecho y las reformas las compartimos una gran mayoría de gobiernos europeos y en España, al final, han sido positivas”, reivindicó para reconocer que “pasamos una etapa muy difícil partíamos de un punto de partida muy complejo”.
“Va a ser el año en la historia de España que más va a bajar el paro, nos anima mucho y nos estimula y todavía tenemos muchas cosas por hacer”, insistió el jefe del Ejecutivo.
(SERVIMEDIA)
21 Oct 2015
IRG/NBC/gja