20- D. Cifuentes reclama a los “partidos bisagra” que expliquen si quieren “pactar con uno o con otro”

- Pide que se respete “la voluntad de los ciudadanos” y gobierne la lista más votada

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, pidió este miércoles que se respete “la voluntad de los ciudadanos” tras las elecciones generales del 20 de diciembre y gobierne la lista más votada y reclamó a los “partidos bisagra” que expliquen si quieren “pactar con uno o con otro”.

Lo dijo en declaraciones a los periodistas tras intervenir en la reunión del Comité de Regiones que se celebró en el marco del Congreso que el PP Europeo, al ser preguntada por el pacto de los partidos de izquierdas en Portugal que gobernarían pese a que los conservadores de Pedro Passos Coelho fueron la fuerza más votada.

“Espero que los pactos que se den respeten la voluntad de los ciudadanos y sería bueno que estos partidos que tienen vocación de bisagra expliquen si quieren pactar con uno o con otros”, reclamó.

La presidenta madrileña trasladó sin citarlos a Ciudadanos y Podemos que definir las posibles alianzas postelectorales “les va a servir a los ciudadanos a la hora de pactar con unos o con otros”. “Espero que cuando lleguen las elecciones se respeten los resultados y parece que ahora ya eso de las mayorías absolutas la sociedad española no lo quiere”, admitió.

Preguntada por las encuestas, Cifuentes insistió en que “todavía quedan más de dos meses” y “eso en política es mucho tiempo”. “Las encuestas no dejan de ser encuestas, la única que vale es la de los días de las elecciones”, afirmó.

“Al final lo que tenemos que hacer es trabajar y trabajar muchísimo y, sobre todo, hablar con los ciudadanos y explicarles no sólo lo que hemos hecho, sino todo lo que podemos y queremos hacer por España”, planteó.

En este sentido, la presidenta madrileña remarcó que el Congreso del PPE es “un foro adecuado” para valorar la gestión del Gobierno de Mariano Rajoy. “En Europa comprenden bien y valoran bien todo lo que ha ocurrido en España, a diferencia de otros países, como Portugal, que tuvieron que ser intervenidos”, dijo. “A mí lo único que me preocupa de verdad es gobernar en el día a día, ahora en la Comunidad de Madrid".

(SERVIMEDIA)
21 Oct 2015
IRG/caa