Morenés reivindica a la OTAN como una organización “fundamental” para defender la “democracia”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Defensa, Pedro Morenés, defendió este miércoles a la OTAN como una organización “fundamental” para la seguridad de los países que la conforman, así como para la defensa de la “democracia, los derechos humanos y la paz”.
En la última sesión de control al Ejecutivo de esta legislatura, el ministro defendió, en respuesta a una pregunta del coordinador general de IU, Cayo Lara, que la Alianza Atlántica tiene “plena vigencia” en un momento en el que la comunidad internacional ha de afrontar “retos” y “desafíos” nuevos, especialmente en su frontera sur.
Por su parte, Morenés subrayó que la participación española en el ejercicio 'Trident Juncture', cuya segunda fase comienza hoy y en el que España es uno de los anfitriones junto con Italia y Portugal, pone de manifiesto “nuestro compromiso” con la Alianza Atlántica.
Este ejercicio es el más importante de alta visibilidad de la Iniciativa de las Fuerzas Conectadas (CFI), en el que participan más de 30.000 militares de más de 30 naciones, 20.000 de los cuales se desplegarán en España.
El objetivo es adiestrar y certificar la Fuerza de Respuesta de la OTAN de 2016, una fuerza de alta disponibilidad y tecnológicamente preparada para desplegarse donde sea necesario. Además, España liderará la primera Fuerza de Muy Alta Disponibilidad de la OTAN (VJTF, en sus siglas en inglés) en 2016.
Por último, el ministro negó que existan bases americanas en suelo español, al tiempo que reprochó a Lara que teniendo en cuenta su posición sobre los asuntos de defensa, se “pronuncie sobre estos temas”.
Por su parte, Lara afirmó que la entrada en la OTAN supuso una “estafa” para todos los españoles, ya que España se ha convertido en un “títere” de EEUU en conflictos como el de Iraq o Afganistán y ha contribuido a crear “Estados fallidos” como Libia.
A su vez, censuró que la presencia de España en la Alianza Atlántica sólo potencia los “objetivos geoestratégicos” de EEUU, que “sólo se mueve por intereses petrolíferos y energéticos en África”.
Lara, que acusó al Gobierno de contribuir a generar un “escenario de guerra fría” en el mundo desde la OTAN, concluyó su intervención recordando que EEUU no sólo tiene que llevarse “la arena contaminada de Palomares, sino también sus bases de suelo español”. “La causa de la paz sigue vigente. OTAN, no; bases, fuera”, exclamó.
(SERVIMEDIA)
21 Oct 2015
MST/caa