Sánchez se compromete a duplicar la inversión en I+D+i en cuatro años
- Activará en seis meses la Agencia Estatal de Investigación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, se comprometió este martes ante una representación de la comunidad científica a duplicar la inversión pública en I+D+i en una legislatura porque “cuando hablamos de ciencia, no hablamos de gasto, sino de inversión, de las mejores, la inversión en futuro”.
Sánchez firmó en la Escuela Técnica, Superior de Ingenieros de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid un compromiso de ocho puntos ante miembros de la comunidad científica, entre los que estaban destacados investigadores y representes de jóvenes científicos.
En concreto, en dicho documento, el PSOE se compromete a “duplicar la inversión púbica no financiera en I+D+i, ajustando la inversión dedicada a operaciones financieras a las necesidades y capacidad real de absorción por empresas e instituciones". De manera que dentro de cuatro años, los recursos destinados a operaciones no financieras alcanzarán como mínimo el 50% de la inversión pública total y ésta representará, al menos, el 2,5% del gasto público en los Presupuestos Generales del Estado.
En este sentido, Sánchez indicó que “hay muchas cosas que se han dejado en el tintero y que se han abandonado” en estos cuatro años de Gobierno del PP y por ello los socialistas las “tenemos que volver a reiniciar”. “La ciencia no es una política a la que le sientan bien los parones en inversión”, por lo que abogó por “recuperar las cosas que quedaron pendientes” de la Ley de Ciencia del último gobierno socialista.
Entre ellas, Sánchez citó “reiniciar”, en seis meses, la puesta en marcha de la Agencia Estatal de Investigación, que tendrá la encomienda de la gestión de los Planes Estatales de Investigación. Dicho organism, tendrá “la autonomía necesaria para ello y se regirá por criterios estrictamente científicos”, recoge el texto firmado por el líder socialista.
El secretario general del PSOE reiteró que el programa electoral con el que el PSOE se presenta a las elecciones generales en un “contrato” con lo ciudadanos que el partido “va a cumplir”. Sobre todo, agregó, con “aquellos colectivos, como el científico, que se han visto engañados y defraudados por el actual Gobierno”.
En este sentido, Sánchez apostó por “recuperar el pulso científico” a través de un plan especial para la recuperación, incorporación y consolidación del talento científico que permita, en colaboración con las comunidades autónomas, las universidades y los organismos públicos de investigación, recuperar a 10.000 jóvenes investigadores de cuatro años.
Por último, Sánchez aseguró que su Ejecutivo será un “gobierno sensible que apueste clara y decididamente por el potencial científico, que es mucho en este país”.
(SERVIMEDIA)
20 Oct 2015
MML/gja