Mercedes Cabrera defiende reformar, pero no derogar la ‘ley Wert’

- Las imágenes y declaraciones de esta información pueden ser utilizadas por los abonados descargándolas desde:

Servidor: ftp://clientes.knr.es

Usuario: servimedia

Contraseña: S3rv1m3d142012

MADRID
SERVIMEDIA

Mercedes Cabrera, que fue ministra de Educación con José Luis Rodríguez Zapatero entre 2006 y 2009, considera que la llamada ‘ley Wert’ debe ser reformada, pero no derogaba, ya que la modificación es mejor procedimiento para adaptar la norma aprobada a finales de 2013.

En declaraciones a Servimedia, Cabrera valoraba así que diversos partidos y colectivos, entre ellos el PSOE, pidan derogar la Ley para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), que entró en vigor hace dos años, cuando al frente de este departamento estaba José Ignacio Wert.

“Yo no estoy muy de acuerdo con la ‘ley Wert’, pero tampoco estoy muy de acuerdo con las decisiones de derogar leyes”, aseguró la exministra Cabrera. A su juicio, la norma aprobada en 2013 no logró, durante su tramitación, "el consenso que toda ley de educación debería requerir”.

“CIERTA JUSTIFICACIÓN”

En su opinión, esta falta de consenso hace que tenga “cierta justificación” sustituir la ‘ley Wert, pero sostuvo que “es mejor reformar leyes que hacer nuevas leyes”.

Esta posición es distinta de la mantenida por el PSOE y sus actuales dirigentes, que han anunciado que si gobiernan tras las elecciones generales del 20 de diciembre promoverán la derogación de la Lomce, así como de otras leyes aprobadas por el Ejecutivo de Mariano Rajoy.

A este respecto, los socialistas llevaron al Congreso el pasado mes de junio una moción, en la que abogaban por anular “uno por uno” todos los aspectos de la gestión de Wert, entre ellos la ley de educación. Para el partido que lidera Pedro Sánchez, es necesario acabar con la Lomce para garantizar el servicio público de la educación en las escuelas públicas y que el gasto en las mismas llegue a un 7% del PIB.

(SERVIMEDIA)
18 Oct 2015
NBC/MML