El PSOE apuesta por el Ingreso Mínimo Vital como medida “eficaz” frente a la pobreza infantil

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Federal del PSOE expresó este sábado su apoyo al objetivo de la ONU de acabar con la pobreza y la discriminación en el mundo, algo que los socialistas hicieron con una resolución política en la que recordaron su propuesta de establecer en España un Ingreso Mínimo Vital para los ciudadanos con menos recursos.

En su resolución, el PSOE recordó que, según la ONU, actualmente 836 millones de personas aún viven en esa situación, lo que significa que alrededor de 1 de cada 5 personas de las regiones en desarrollo vive con menos de 1,25 dólares al día.

En concreto, afirman que en España, la gestión de la crisis por el gobierno del PP ha supuesto “uno de los mayores incrementos de la desigualdad y la pobreza entre los países de la OCDE” y que “las consecuencias de este incremento las han sufrido, fundamentalmente, la población de rentas medias y bajas, de forma que el 63% han sufrido un descenso de escalón”.

Para los socialistas, “especialmente preocupante” es la pobreza infantil, que alcanza “cifras alarmantes”, como que 2,3 millones de niños (1 de cada 3) vive bajo el umbral de la pobreza.

"DETERIORO" DE LO PÚBLICO

A esto, dicen, se une el “deterioro de los servicios públicos, como la sanidad, los servicios sociales, la dependencia o la educación, especialmente la educación infantil 0-3, fruto de los recortes sociales y la limitación en el acceso por la supresión de derechos como las becas educativas o la pérdida de la universalidad en la sanidad, que tienen una repercusión evidente en las situaciones de pobreza o riesgo de exclusión”.

Por ello, los socialistas manifiestan su compromiso de impulsar las políticas de lucha contra la pobreza en España se comprometen a “establecer un nuevo marco de convivencia que invierta la tendencia al aumento de la desigualdad y la pobreza mediante un desarrollo económico sostenible e inclusivo, una fiscalidad más justa y una mejora de las condiciones laborales con un nuevo Estatuto de los Trabajadores y la subida del Salario Mínimo Interprofesional”.

SALVAR EL ESTADO DE BIENESTAR

“Nos proponemos restablecer el maltrecho Estado de Bienestar recuperando la universalidad en los servicios públicos, la mejora de su calidad para todos y a reintroducir los derechos de ciudadanía en el acceso; a extender la educación infantil 0-3 y las becas como derecho”.

En concreto, para combatir de “forma más eficaz la pobreza y la desigualdad”, apuestan por una “nueva frontera” del Estado de Bienestar, mediante un Sistema de Ingreso Mínimo Vital como nueva prestación No Contributiva de la Seguridad Social por situación de necesidad destinada a las familias sin ingresos y la extensión de la prestación por hijo a cargo destinada a los menores en familias por debajo del umbral de pobreza destinadas a “combatir de forma eficaz la pobreza infantil y erradicar la pobreza infantil severa”.

(SERVIMEDIA)
17 Oct 2015
MML/LDS/nbc