Respaldo de barones territoriales a la incorporación de Lozano al PSOE

MADRID
SERVIMEDIA

Varios líderes territoriales del PSOE mostraron este sábado en Madrid su respaldo a la decisión del secretario general del partido, Pedro Sánchez, de incorporar a la exdiputada de UPyD Irene Lozano en las listas para las elecciones generales del 20 de diciembre.

Con motivo de la reunión del Comité Federal que aprobará las candidaturas, se dieron cita hoy en la Fundación Diario Madrid la Ejecutiva del PSOE así como los presidentes autonómicos y líderes territoriales.

Algunos de estos dirigentes territoriales manifestaron su respaldo a la incorporación de Lozano, mientras otros optaron por no hacer declaraciones a los medios de comunicación, como la andaluza Susana Díaz y la vasca Idoia Mendía.

Sara Hernández, líder del PSOE madrileño y alcaldesa de Getafe, destacó la “valía” de la exdirigente de UPyD y cómo su incorporación a la candidatura socialista para las próximas elecciones generales demuestra que Pedro Sánchez lidera un “proyecto ilusionante”.

Ante las críticas porque Lozano vaya de número cuatro por Madrid, Hernández sostuvo que la lista por la capital a las generales “no es sólo la de la unidad interna del partido”, sino también la de “la convivencia, de la pluralidad; como es Madrid”.

"APUESTA VALIENTE"

En la misma línea se expresó la presidenta de Baleares, la socialista Francina Armengol, que confió en que la exdirigente de UPyD "defienda" los ideales del proyecto socialista tras su incorporación a la lista por Madrid para las elecciones generales.

Además, destacó la “apuesta valiente” de Sánchez “por la renovación” en una situación tan "complicada" como es la elaboración de las listas electorales. No obstante, dijo que espera que Lozano se disculpe por lo que haya podido decir en el pasado sobre el PSOE. "Estoy convencida de que esa será la apuesta que planteará la señora Lozano", incidió.

El presidente de la Generalitat Valenciana, el socialista Ximo Puig, aseguró este sábado que cree que es “positiva” cualquier “apertura” de su partido a personas de otras formaciones políticas, porque lo que tienen que hacer para las elecciones generales del 20 de diciembre es “sumar” para que haya “un cambio en España” que venga de la mano de los socialistas.

Agregó que cada persona es dueña de sus palabras y de sus silencios y que si Lozano “va a participar en el proyecto socialista es porque evidentemente piensa que el partido ha cambiado”.

"PENSANDO EN EL PARTIDO"

Por su parte, el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, dijo este sábado que el líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha tomado la decisión de incorporar a Lozano “pensando en el partido”, algo que dijo “está por encima de lo que yo pueda pensar”.

El socialista se refería al hecho de que este viernes asegurara que la exparlamentaria de la formación magenta debe pedir “perdón” por los comentarios en contra de la formación socialista que haya podido hacer cuando militaba en UPyD. “Así lo trasladé ayer y lo dije porque lo siento. Sería hasta necesario que así fuera”, subrayó.

Similar comentario hizo el presidente de Castilla-La Mancha y líder de los socialistas manchegos, Emiliano García-Page, quien respaldó la incorporación de Lozano en las listas del PSOE a las generales, pero le pidió que “ese verbo fácil que ha tenido siempre para criticarnos, ahora sea útil contra Rajoy”.

García-Page señaló que el PSOE "siempre es un partido con vocación mayoritaria y con capacidad de inclusión". En este sentido, indicó que acuden “prácticamente todos a dar un voto de confianza” al secretario general, Pedro Sánchez, porque “si confiamos en él para que sea presidente del Gobierno, obviamente hay que confiar para que elija las listas y pueda elegir dentro de una España que está cambiando”.

CRÍTICAS DE TOMÁS GÓMEZ

Poco comentario mereció esta incorporación para la número uno del PSC por Barcelona, Carme Chacón, quien se limitó a indicar que la conoce y que es una “buena parlamentaria”, y que “el paso que ha dado habla por sí solo, es una evidencia en sí mismo”.

El más crítico fue Tomás Gómez, exlíder de los socialistas madrileños y que todavía forma parte del Comité Federal, quien tachó de "ocurrencia" la incorporación de la exdiputada de UPyD. Gómez criticó que el anuncio de la incorporación de Lozano se produjera “a veinticuatro horas" de que se ratifiquen los candidaturas del partido para las generales este fin de semana.

"Como socialista madrileño siento mucho dolor, siento mucha pena. Es una ocurrencia que no ha entendido nadie, ni dentro del PSOE ni nadie fuera del PSOE", aseguró Gómez, quien añadió que Lozano debería pedir "sin duda" perdón por todas las críticas que vertió en su día desde UPyD a los socialistas.

Por su parte, el secretario general del PSOE gallego, José Ramón Gómez Besteiro, señaló que la suma de Lozano trae consigo un “espíritu de apertura a reformas tan necesarias” en el seno del PSOE, por lo que se trata de una incorporación “positiva” para los socialistas.

"MIRANDO A LA SOCIEDAD"

“El PSOE es un partido central y sobre el cual va a pivotar el futuro Gobierno y eso entra dentro de la renovación que el PSOE está afrontando y que, además, no sólo está mirando para dentro del partido, sino para la sociedad”, señaló al apoyar que Pedro Sánchez haya pensado en Lozano como ‘número 4’ por Madrid.

Por último, la secretaria de Política Municipal y vicecoordinadora del Comité Electoral del PSOE, Adriana Lastra, -que es 'número uno' por Asturias- dio este sábado la “bienvenida” a Irene Lozano, aunque dijo que entiende que su incorporación haya causado algún “malestar” entre sus compañeros de Asturias, dado que la exdiputada de UPyD "fue muy crítica" cuando se rompió el acuerdo de gobierno en esta comunidad en 2013. Esto después de que la formación magenta considerara que no se había cumplido el pacto de regeneración democrática que le llevó a apoyar a Javier Fernández como presidente regional.

Precisamente, sobre la ausencia en el Comité Federal de hoy del presidente asturiano, Lastra explicó que no tiene “absolutamente nada” que ver con una muestra de rechazo a la incorporación de Lozano, sino porque simplemente comunicó al partido que no podía venir.

(SERVIMEDIA)
17 Oct 2015
LDS/MML/nbc