Pensiones. Méndez y Toxo exigen al Gobierno que rectifique por carecer del apoyo de la calle y del Parlamento

- Denuncian que Fernández Ordóñez lanza “cortinas de humo” con sus críticas al sistema de pensiones

MADRID
SERVIMEDIA

Los secretarios generales de UGT y CCOO, Cándido Méndez e Ignacio Fernández Toxo, coincidieron hoy en exigir al Gobierno una rectificación en su propuesta de reforma de las pensiones ya que carece tanto del apoyo de la calle como del Parlamento.

Así se expresaron ambos líderes sindicales en los momentos previos al arranque de la manifestación convocada contra la propuesta del Ejecutivo en Madrid.

“Creo que el Gobierno va a rectificar”, afirmó Méndez quien advirtió que “es un error enorme” poner en riesgo el único elemento de nuestras cuentas públicas que tienen superávit y solvencia.

“El Gobierno no tiene ningún derecho a infundir intranquilidad”, prosiguió Méndez quien sentenció que “hay que proteger las pensiones y preservar los derechos de los trabajadores de España”.

Por su parte, Fernández Toxo defendió que “visto lo visto ayer con los grupos parlamentarios y hoy en la calle el gobierno tiene una magnífica ocasión para dar marcha atrás”.

Además, señaló que “no merece la pena generar un clima de crispación social como el que ha generado el Gobierno con una propuesta tan injusta” y le pidió que atienda a la demanda social en relación “con un tema que nunca debió ponerse en el escenario y menos de esta manera, vinculado con el plan de austeridad”.

CRÍTICAS A FERNÁNDEZ ORDOÑEZ

Méndez y Toxo coincidieron también en las críticas a Miguel Ángel Fernández Ordóñez, quien hoy expresó su apoyo al Gobierno en su intención de reformar el sistema de pensiones.

Para Méndez, el Ejecutivo “ha sido acuciado por la presión de los mercados del entorno internacional y por algunas instituciones de nuestro país que piensan que ayudan a España y lo que hacen es ayudarse a sí mismas y no a los intereses generales de España”.

“Al Banco de España le concedo mucho respeto pero creo que no está acertado en ninguna de las cosas que plantea porque el principal problema de las empresas y la sociedad española es la falta de crédito y eso sí que es su responsabilidad”, apostilló.

Para Toxo, se trata “de cortinas de humo” tanto cuando Fernández Ordóñez habla de pensiones como cuando lo hace del mercado laboral. Según el dirigente de CCOO “trata de ocultar la ineficacia en su negociado”.

“Lo necesario es una reforma del sistema financiero para que el crédito vuelva a fluir y entremos en una senda que evite la destrucción de empresas por falta de diligencia del Banco de España”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
23 Feb 2010
JBM/lmb