UGT ve “negativo” el nuevo plan estratégico de Repsol por la desinversión y la reducción de plantilla
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT valoró el plan estratégico 2016-2020 de Repsol en su objetivo por “consolidar” la compañía y “estabilizar” los negocios pero lo calificó de “negativo” por las desinversiones de 6.200 millones previstas y la reducción de 1.500 personas a nivel mundial en tres años que planea la petrolera.
Así lo señaló en declaraciones a Servimedia el representante de la sección sindical de Fitag-UGT en Repsol, Agustín Pérez Expósito, quien valoró el plan por sus iniciativas para “asentar” los negocios y “crear valor” en los mismo.
Pérez señaló que la compañía no podía seguir con una plan de crecimiento que “difícilmente sería asumible” para la compañía dado su volumen actual, si bien tachó de “negativo” el nuevo plan por las desinversiones y las disminuciones de puestos de trabajo.
En este sentido, defendió que la compañía “debe poner en valor a los trabajadores” y dijo esperar que la reducción de plantilla se realice de una forma que “todo el mundo salga en unas formas lo más favorables posibles”.
“Esa pérdida de puestos de trabajo en un grupo como este no es positivo” ya que “1.500 salidas tienen una repercusión social”, advirtió Pérez, quien detalló que la empresa no ha realizado por ahora una presentación del expediente “al uso”.
El sindicato dijo entender que el planteamiento de la compañía de las reestructuraciones se llevará a cabo en la primera parte del plan estratégico
“Lo que más preocupa es la pérdida de puestos de trabajo pueda suceder en determinadas zonas”, apuntó Pérez, quien sostuvo que desde el sindicato estarán “vigilantes” para que las salidas no sean traumáticas sino “escalonadas” y que, como en ocasiones anteriores, los trabajadores se marchen “en condiciones decentes”.
En una reunión con los sindicatos celebrada este viernes, la dirección de la compañía comunicó que de la reducción de 1.500 empleados de su plantilla total a nivel mundial (23.000 trabajadores) en España se verían afectados unos 750 empleados. Desde la petrolera han asegurado en todo momento que la reducción de plantilla se realizará de forma "responsable" y "acordada".
(SERVIMEDIA)
17 Oct 2015
SMV/gja