El PSOE responsabiliza al Gobierno de que España sea el segundo país europeo donde más aumenta la pobreza

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Bienestar Social en la Ejecutiva del PSOE, Luisa Carcedo, denunció este viernes que “todas las medidas que se pusieron en marcha en la gestión de la crisis fueron orientadas a un incremento de la desigualdad y de la pobreza, porque los costaleros de la crisis han sido las rentas bajas y medias”.

En declaraciones a Servimedia, Carcedo hizo esta acusación contra el Gobierno a raíz de un informe publicado este viernes por Euroestat que concluye que la tasa de pobreza aumentó en 4,7 puntos entre 2008 y 2014 en España, lo que le convierte en el segundo país en el que más crece este indicador, sólo por delante de Grecia.

“Es consecuencia de la reforma laboral, que resultó en la caída de las rentas del trabajo, pues el 14,2% de los trabajadores son pobres; de la reforma fiscal, ante la que insistimos muchas veces que beneficia a las rentas altas mientras se produce una merma en los recursos públicos para los servicios públicos”, aseveró.

El PSOE también recordó que, comparando los presupuestos de 2011 y 2016, se ha producido un “recorte” de 10.000 millones de euros en protección por desempleo. Además, agregó la senadora socialista, “como efecto directo de los recortes”, los ciudadanos han sufrido las consecuencias del incremento de tasas universitarias y los copagos, de los recortes en la dependencia y en los servicios salud, con el aumento en las listas de espera y la falta de universalidad en sanidad y becas.

“Lo esperable era esto y no que hubiese un milagro”, sentenció, insistiendo que el informe de Euroestat “corrobora que estas políticas de gestión de la crisis estaban orientadas a un incremento de la desigualdad y a una sociedad menos inclusiva y menos cohesionada”.

(SERVIMEDIA)
16 Oct 2015
AHP/gja