Cataluña. Sáenz de Santamaría: "Mas piensa que la democracia es él y la democracia es cumplir la ley"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidentay portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, tachó este viernes de "barbaridad" que Artur Mas esté dispuesto a saltarse la ley para seguir adelante con su proyecto independentista y denunció que el presidente de la Generalitat "piensa que la democracia es él", cuando "la democracia es el cumplimiento de la ley y el respeto al Poder Judicial".
Sáenz de Santamaría hizo estas declaraciones en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros al ser preguntada por tercera ocasión sobre la declaración de Artur Mas ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, en el que está imputado por vulnerar presuntamente la ley al convocar la consulta popular del 9 de noviembre de 2014.
"Me parece una barbaridad porque todos los españoles estamos sometidos a las leyes y a las sentencias de los tribunales y precisamente el presidente de la Generalitat el primero de ellos", dijo. "¿Qué fortaleza tiene él para pedir a los catalanes que respeten las leyes si él está dispuesto a colocarse por encima de la democracia?".
Sáenz de Santamaría defendió que el juez que instruye la causa en el TSJC le llamara a declarar como a cualquier otro ciudadanos y recalcó que los tribunales son "independientes, imparciales y uno de los pilares de nuestra democracia".
Subrayó que "la fortaleza de las instituciones es que se respete la ley y las decisiones de los tribunales" e instó a Artur Mas a someterse al artículo de la Constitución española de 1978 porque en ella se pone de manifiesto que "todos los gobernantes tienen que respetar la Constitución y velar por los intereses del conjunto".
Asimismo, la vicepresidenta se refirió a la reforma de la Ley del Tribunal Constitucional aprobada este jueves en el Senado para facilitar que se cumplan sus sentencias, como las que el año pasado prohibieron la consulta independentista del 9-N.
Explicó que este mecanismo para actuar contra Artur Mas, si intenta saltarse las leyes y las sentencias en su camino hacia la secesión, está disponible igual que otros que establece la Constitución, como la aplicación del artículo 155 que permite arrebatar temporalmente competencias a una comunidad autónoma.
Sáenz de Santamaría adujo que si esas opciones no se han aplicado todavía es porque no se ha dado el caso y no descartó que en un futuro puedan ponerse en marcha, aunque tampoco admitió abiertamente que el Gobierno esté dispuesto a ello.
(SERVIMEDIA)
16 Oct 2015
PAI/IRG/gja