Madrid. Investigadores internacionales debaten desde mañana en la UCM si los animales tienen cultura
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Universidad Complutense de Madrid (UCM) reunirá mañana y el martes a algunos de los más importantes investigadores sobre cognición y cultura en el contexto evolutivo, en el seminario 'Cognition and Culture in Evolutionary Context'.
Michael Tomasello, Robert Boyd, Andrew Whiten, Carel van Schaik y Kevin Laland examinarán los orígenes de la cultura humana y abordarán el espinoso asunto de si los animales tienen cultura.
De este modo, la UCM logra reunir a cinco de los más importantes investigadores de este área multidisciplinar: Michael Tomasello, codirector del Instituto Max-Planck de Antropología Evolutiva de Leipzig y del Centro de Investigación de Primates Wolfgang Köhler; Robert Boyd, profesor en la Escuela de Evolución Humana y Cambio Social de la Universidad de Arizona; Andrew Whiten, director del Centro de Investigación de Eslabones Vivos de la Evolución Humana de St Andrews y del Centro de Aprendizaje Social y Evolución Cognitiva de Edimburgo; Carel van Schaik, director del Instituto Antropológico de la Universidad de Zürich, y Kevin Laland, catedrático de la Escuela de Biología de la Universidad de St Andrews.
El seminario, que se inaugurará este lunes en el Salón de Actos de la Facultad de Psicología en Somosaguas, examinará los orígenes y el desarrollo de la cultura humana y durante el mismo se debatirá si los animales no humanos han desarrollado algo similar.
El encuentro 'Cognition and Culture in Evolutionary Context' ha sido organizado por la revista complutense 'Spanish Journal of Psychology', que dirige Javier Bandrés.
(SERVIMEDIA)
18 Oct 2015
AGQ/caa