Podemos rechaza la propuesta laboral del PSOE, aunque la ve "coherente"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Economía de Podemos, Nacho Álvarez, afirmó este jueves que, aunque no lo comparte, es "coherente" que el PSOE haya anunciado que no tocará el despido en su propuesta de modificación de la reforma laboral, porque la aprobada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero "ya incluía el abaratamiento del despido".
En declaraciones a Servimedia, el responsable del área económica del partido morado consideró que existen dos PSOE: el de la oposición, que hace propuestas, y el del Gobierno, que ratifica "cuestiones distintas" a las que plantea en campaña electoral.
No obstante, Álvarez vio "coherente" que los socialistas digan ahora que en su modificación de la última reforma laboral no tocarían el despido, porque "en su reforma de 2010 ya se incluía un abaratamiento" del mismo. En concreto, el responsable económico de Podemos dijo que en la reforma del PSOE de hace cinco años existía el "despido por causas económicas" y el abaratamiento del despido con la generalización del contrato con indemnización de 33 días o la posibilidad de despedir con 20 días cuando una empresa tuviera pérdidas.
Para Podemos, que no comparte esta idea del partido de Pedro Sánchez, el empeoramiento del trabajo parece que no es garantía para poner en marcha mejores condiciones laborales, algo que Álvarez defendió. "Apostamos por que las dos últimas reformas laborales se deroguen para avanzar en un nuevo marco" que acabe con la "erosión de los derechos laborales", aseveró.
Según Álvarez, la propuesta de Podemos consiste en generar un "nuevo equilibrio en la negociación colectiva" y un mercado laboral que garantice la estabilidad y en el que se respete la "conciliación de la vida laboral y familiar".
(SERVIMEDIA)
15 Oct 2015
LDS/caa