Las retenciones policiales han bajado un 27% con la nueva Ley de Seguridad Ciudadana

MADRID
SERVIMEDIA

Las retenciones policiales se han reducido un 27% con la Ley de Seguridad Ciudadana que entró en vigor a comienzos de julio en sustitución de que la que venía aplicándose desde 1992.

Este dato fue aportado este miércoles en el Congreso por el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, a quien la diputada del PSOE Isabel Rodríguez le pidió que hiciera balance de su gestión al frente de Interior en cuestión de derechos y libertades públicas, tras la aprobación de normas como la de seguridad ciudadana.

A este respecto, el ministro sostuvo que esta nueva ley ha permitido que, en sus 107 días de vigencia, se hayan reducido en un 27% las retenciones policiales, que ahora están reguladas jurídicamente.

“MINISTRO AUTORITARIO”

Asimismo, incidió en que la ley que entró en vigor en julio también ha propiciado que aumenten las actas policiales por consumo o tenencia de droga en las calles, así como las referencias a la demanda de servicios sexuales en las proximidades de los colegios.

En cuanto al balance de su gestión, Fernández Díaz indicó que tanto las encuestas a los españoles, como los datos de la UE y las opiniones de los “millones de turistas” que visitan España ponen de manifiesto el alto nivel de seguridad del país. El ministro concluyó que puede decirse que, desde 2011, “hemos avanzado en seguridad, por tanto, hemos avanzado en libertad”.

Por su parte, la diputada del PSOE resaltó que el actual titular de Interior es el “peor valorado” de la democracia, algo que atribuyó a que “es un ministro autoritario de un Gobierno retrógrado”. Según esta parlamentaria, los populares “han querido amordazar a la sociedad española”, pero afirmó que “no hay mordaza que pueda parar la fuerza de los votos”, en referencia a las elecciones generales del próximo 20 de diciembre.

(SERVIMEDIA)
14 Oct 2015
NBC