Guindos alerta de la velocidad con que actuarían los mercados si hay desviaciones en la corrección de los desequilibrios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, afirmó este martes que “España aún es vulnerable” por el elevado endeudamiento exterior, para alertar de que si los acreedores perciben desviaciones en la corrección de los desequilibrios “lo repercutirán con una velocidad que nos quedaríamos sorprendidos”.
En una conferencia sobre las claves de la recuperación en España organizada por el Colegio de Economistas de Madrid, el ministro expuso que si los acreedores “perciben que nos desviamos de la senda de corrección de los desequilibrios, vía confianza y costes financieros inmediatamente los repercutirán”.
En este sentido, el ministro llamó la atención sobre la velocidad a la se ejecutan decisiones en los mercados y recordó que España tiene “muchos vencimientos” de deuda el año próximo. “Cualquier percepción de que nos alejamos, lo pagaríamos con una rapidez inusitada, afectaría a decisiones financieras y de la actividad real”, afirmó.
Respecto al mercado laboral, reconoció que España tiene una tasa de paro “inaceptable desde cualquier punto de vista” y mostro una preocupación especial por los desempleados de larga duración.
Así, el titular de Economía señaló que “seguimos teniendo problemas”, pero que para afrontarlos “hay que continuar con el esfuerzo” realizado en los últimos años. “Este Gobierno ha llevado a cabo, no sé si por convicción o necesidad, la mayor agenda reformista en muchísimo tiempo”, subrayó el ministro.
Preguntado por si repetirá como ministro si el PP vuelve a ganar las elecciones y puede conformar Gobierno, señaló que ocupar el cargo de titular de Economía ha sido “un honor y un privilegio”, aunque haya sido un periodo de crisis “grave y profunda”. “Alguna cosa creo que no hemos hecho mal del todo y el futuro, Dios dirá”, añadió.
(SERVIMEDIA)
13 Oct 2015
BPP/gja