Pacto crisis. Rajoy rechaza el gobierno de concentración sugerido por Aguirre
- Corrige que fue "un comentario irónico" que no debe tomarse en serio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PP, Mariano Rajoy, rechazó hoy de forma contundente cualquier posibilidad de conformar un gobierno de concentración con el PSOE para sacar a España de la actual crisis económica, como el lunes sugirió la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, en una reunión interna de los populares.
Rajoy reprochó a los medios de comunicación la interpretación que se ha hecho de las palabras de Aguirre, ya que considera que "no se puede confundir un comentario irónico con una propuesta que no se ha producido" y que "nadie ha propuesto" de manera formal.
Según afirmó en rueda de prensa, en estos momentos "no" hay ninguna posibilidad de establecer un gobierno de concentración entre socialistas y populares para resolver la situación de la economía.
Aguirre tomó la palabra el lunes en una reunión a puerta cerrada del Comité Ejecutivo Nacional del PP para comentar ante sus compañeros que si Zapatero quiere realmente un pacto con la oposición debería conformar un gobierno de concentración con Cristónal Montoro como ministro de Economía y Javier Arenas como ministro de Trabajo.
Rajoy, que escuchó en directo aquellas palabras, afirmó con gesto serio a los periodistas que "no se puede confundir un comentario irónico con una propuesta que no se ha producido".
MEDIDAS CONTRA LA CRISIS
Ante la reunión que el Gobierno ha convocado el jueves con los grupos parlamentarios para acordar medidas económicas contra la crisis, Rajoy explicó que su partido acudirá con la voluntad de ayudar e incluso de apoyar a Zapatero si pone sobre la mesa un "plan serio, solvente, creíble y entendible" para el conjunto de los ciudadanos.
Señaló que el presidente del Ejecutivo debe hacer en esta ronda de contactos "lo contrario de lo que dijo que iba a hacer" si quiere resolver dos problemas graves de la economía como la falta de crédito del sistema financiero y el exceso de endeudamiento de las familias, las empresas y las administraciones públicas.
Rajoy pidió dar respuestas a estas dos "prioridades básicas" de la economía, cuya situación atribuyó al "carrusel de despropósitos económicos" llevados a cabo por el Ejecutivo en los últimos años "a tontas y a locas".
Criticó que Zapatero "no hace nada" para sacar a España de la crisis y por eso se encuentra con un problema de endeudamiento público, de déficit exterior y de falta de competitividad.
Finalmente, Rajoy denunció que el presidente del Gobierno se dedicó a vivir de la "autocomplacencia" cuando las cosas iban bien y luego pasó al "engaño" para tratar de negar la realidad de la economía.
(SERVIMEDIA)
23 Feb 2010
PAI