20-D. El PP se remite a la ley electoral y los directores de campaña para conocer si habrá un debate ‘a cuatro’

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, se remitió este martes a lo que decida la Junta Electoral Central (JEC) y lo que puedan pactar los directores de campaña para conocer si en la campaña de las elecciones generales habrá un debate ‘a cuatro’ entre el presidente del Gobierno y candidato del PP, Mariano Rajoy, el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y los líderes de Podemos y Ciudadanos, Pablo Iglesias y Albert Rivera, respectivamente.

Lo dijo en la rueda de prensa que ofreció en el Congreso de los Diputados tras la Junta de Portavoces al ser preguntado por la posibilidad de que al tradicional ‘cara a cara’ televisivo entre los candidatos de PP y PSOE puede sumarse otro debate con los líderes emergentes.

“Va a haber debates, ya veremos de qué forma y de qué tipo es”, aseguró Hernando que se remitió, por un lado, a que “se apliquen unas reglas y unas normas de juego” que tienen que ver con la Junta Electoral Central y, por otro lado, a los directores de campaña.

Hernando, que dijo ser partidario de que “haya mucho debate”, reconoció que le parece “bueno” que haya un ‘cara a cara’ entre Rajoy y Sánchez, pero aseguró no estar “cerrado” a otras opciones que se puedan plantear.

“A mí me gusta un debate entre Sánchez y Rajoy porque es importante y relevante, es el presidente y el líder de la oposición”, subrayó para criticar a quienes piensan que “los que estamos no pintamos nada” y que “la democracia se renueva cada día”.

Igualmente, el portavoz del PP aseguró en un par de ocasiones que él no tiene “problema” en “hacer un debate con Iglesias”. “¿Le va a dar miedo? Yo estoy dispuesto”, afirmó para reconocer que espera que no le “desprecie”.

En la misma línea, desde Bruselas la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, aseguró esta mañana que “en su momento, las direcciones de campaña decidirán” si hay un debate más allá del ‘cara a cara’ de los candidatos de PP y PSOE.

“En la historia de la democracia siempre hemos mantenido debates de acuerdo con los principios democráticos y lo que plantean las normas en vigor”, dijo para incidir en que “cuando llegue el momento las direcciones se tendrán que poner de acuerdo”.

(SERVIMEDIA)
13 Oct 2015
IRG/gja