Madrid. El PSOE advierte de que su apoyo a Carmena “no es un cheque en blanco”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general del PSOE-M y alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, se siente “orgullosa de haber contribuido al cambio” en el Ayuntamiento de Madrid, pero deja claro que su apoyo a la alcaldesa, Manuela Carmena, “no es cheque en blanco”.
En una entrevista con Servimedia, Hernández manifestó que el del PSOE es un “proyecto diferenciado” del de Ahora Madrid, ya que es “propio e independiente, pero nunca subordinado”.
Reiteró que está “orgullosa del cambio en el Ayuntamiento de Madrid, ya que antes estuvo gobernado por Ana Botella, prototipo de lo que nunca debe hacer una alcaldesa, y lo que proponía el PP fue a Esperanza Aguirre, una candidata que al decir su nombre nos viene a la mente su catastrófica gestión” como presidenta de la Comunidad de Madrid.
Hernández también se refirió a la lista electoral del PSOE por Madrid para los comicios del 20 de diciembre, encabezada por Pedro Sánchez, y destacó que fue aprobada por el 95% de los miembros del Comité Regional, lo que refleja la “unidad” del socialismo madrileño.
Preguntada por estos comicios generales, dijo que “salimos a ganar el partido” y opinó que “cómo mínimo, repetiremos los resultados de hace cuatro años (10 escaños), aunque esperamos llegar a 15”.
“España pide a gritos un cambio de gobierno, necesario porque el de Rajoy es el de los recortes, las privatizaciones y la imposición”, declaró, para agregar que “queremos un cambio liderado por Sánchez basado en el diálogo y la defensa de los servicios públicos”.
Hernández se mostró convencida de que Sánchez será el próximo presidente del Gobierno de España y afirmó que es un “candidato claramente de izquierdas, con un proyecto perfectamente definido”. “Salimos a ganar y no pensamos en alianzas”, añadió.
Asimismo, habló de su responsabilidad como alcaldesa de Getafe y afirmó que “mi principal objetivo es recuperar el tiempo perdido”, porque con el anterior primer edil del PP, su localidad “se volvió gris y triste”. “Después nos dedicaremos a duplicar las becas de comedor y para libros, abrir los comedores escolares y realizar proyectos de empleo”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
11 Oct 2015
SMO/caa