Pensiones. Sólo CiU echa una mano al Gobierno y afirma que “habrá que hablar” de la jubilación

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de CiU en la comisión parlamentaria sobre el Pacto de Toledo, Carles Campuzano, fue el único que suavizó las críticas del resto de partidos políticos a la propuesta del Gobierno de retrasar la edad de jubilación.

En su intervención durante la comparecencia del ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, en la comisión, Campuzano advirtió al resto de grupos parlamentarios de que, antes o después, “vamos a tener que hablar” sobre la edad de jubilación.

Campuzano sí criticó que el debate sobre la reforma del Sistema de pensiones está “mal planteado por parte del Gobierno”, pero recordó que la “lógica” de la comisión es “la de las reformas”.

Por esta razón, pidió “un poco de responsabilidad” al resto de partidos para poder iniciar la negociación de esta reforma y les instó a que aparquen las ganas que tengan “de darle al ministro”.

En este sentido, Campuzano criticó que para los partidos de la oposición “es cómodo situarnos en el desgaste al Gobierno”, pero alertó de que, con esas posturas “quizás lo que logremos es que no haya reformas”.

Así, señaló que, aunque con estas posiciones algún partido pueda ganar “rédito político”, alguien en el futuro “deberá plantear estas reformas, y entonces se harán más tarde, y serán más costosas y menos justas”.

Sobre las medidas concretas, Campuzano abogó por adaptar el periodo de cálculo de la pensión “a la nueva realidad del mercado de trabajo”, en las que existen largas carreras de cotización y “pésimos” últimos años en activo, que lastran la cuantía de las pensiones.

Por esta razón, avanzó que CiU “no se cierra a discutir” la ampliación del periodo de cálculo a toda la vida laboral del trabajador.

Sobre el retraso de la edad legal de jubilación, Campuzano afirmó que “vamos a tener que hablar sobre la edad de entrada en el mercado de trabajo y en la edad de salida”, pero añadió que “hoy no toca retrasar la edad de jubilación”.

En su opinión hay otras medidas que se deben adoptar antes de esa, pero advirtió de que “en algún momento también habrá que tocar ese icono”, que es la jubilación a los 65 años.

El otro grupo que también apoyó al Gobierno fue, lógicamente, el PSOE, cuya portavoz, Isabel López i Chamosa, defendió que la propuesta del Gobierno para la reforma de las pensiones “contiene exactamente los temas, uno por uno, de las 14 recomendaciones del Pacto de Toledo, más las adicionales que se introdujeron en 2003”.

En este sentido, añadió que es precisamente de esas recomendaciones del Pacto de Toledo “de donde sale este documento”.

(SERVIMEDIA)
22 Feb 2010
MFM/lmb