El Gobierno respalda que el Parque Nacional de las Islas Atlánticas sea Patrimonio de la Humanidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, señaló este viernes que el Parque Nacional de las Islas Atlánticas (Pontevedra y A Coruña) cuenta con el respaldo del Gobierno si se presenta una iniciativa para que sea declarado como Patrimonio de la Humanidad.
Tejerina hizo esta declaración en Vigo, tras mantener un encuentro, junto con el comisario de Medio Ambiente y Pesca de la UE, Karmenu Vella, y la consejera del Mar de la Xunta de Galicia, Rosa Quintana, con organizaciones conservacionistas y con representantes de la industria y las asociaciones pesqueras.
La ministra comentó a los periodistas que el Parque Nacional de las Islas Atlánticas cuenta con la máxima protección medioambiental y el máximo reconocimiento internacional, y añadió que el Gobierno ha modificado la Ley de Parques Nacionales con el objetivo de impulsar una mayor protección de estos espacios con una mayor coordinación entre las administraciones.
El Parque Nacional de las Islas Atlánticas abarca una superficie total de 8.480 hectáreas (7.285,2 marítimas y 1.194,8 terrestres), repartidas entre los archipiélagos de Cíes, Ons y Cortegada (Pontevedra), y de Sálvora (A Coruña).
Por otro lado, Tejerina destacó el encuentro mantenido hoy en Vigo, puesto que han participado representantes de las tres administraciones responsables en materia de pesca y, sobre todo, porque Vella ha podido conocer de primera mano las inquietudes del sector.
Tejerina insistió en que el Gobierno ha defendido los intereses del sector pesquero a corto, medio y largo plazo, lo cual pasa por llevar a cabo una pesca sostenible.
(SERVIMEDIA)
09 Oct 2015
MGR/gja