El BCE publicará en noviembre los nuevos ‘stress test’ a nueve bancos

MADRID
SERVIMEDIA

El Banco Central Europeo (BCE) concluirá la evaluación global de nueve entidades de crédito en noviembre, mes en el que publicará los resultados de estos ‘stress test’, según informó este viernes en un comunicado.

La supervisión bancaria del BCE está llevando a cabo en 2015 una evaluación global de nueve entidades de crédito, conforme a la decisión adoptada por el BCE en los primeros meses de este año ya que ocho de las nueve entidades de crédito no fueron examinadas en el ejercicio de 2014.

La evaluación, que comprende un análisis de la calidad de los activos y una prueba de resistencia, está siendo realizada por el BCE aplicando la metodología empleada en el ejercicio del año pasado.

Una de las entidades, el portugués NovoBanco, se ha sometido solo a la prueba de resistencia, que fue pospuesta en el ejercicio del año pasado.

Los resultados de las entidades individuales se publicarán en plantillas estandarizadas con un formato similar al utilizado en el ejercicio de 2014.

Cinco de las entidades tenían ya en 2014 carácter significativo conforme a lo dispuesto en el reglamento del MUS, que establece los criterios en base a los cuales las entidades de crédito quedan sujetas a la supervisión directa del BCE.

Entre dichos criterios se incluye que el valor total de sus activos supere los 30.000 millones de euros o represente el 20% del PIB del Estado miembro de que se trate o que sea una de las tres entidades de crédito más significativas de un Estado miembro participante.

Las otras cuatro entidades podrían considerarse significativas antes de finales de enero de 2016 y por tanto están sujetas a la evaluación.

En la evaluación global de 2014, que consistió en un examen de la salud financiera de 130 entidades de crédito antes de que el BCE asumiera sus funciones de supervisión bancaria directa, se detectó un déficit de 25.000 millones de euros en 25 entidades y déficits residuales en 13 de estas tras tenerse en cuenta las medidas adoptadas durante 2014.

El BCE destacó que la evaluación global ha sido un instrumento “efectivo” para impulsar la adopción de medidas requeridas para incrementar los niveles de capital de nivel 1 ordinario de las 13 entidades y tener en cuenta los resultados cualitativos identificados en el examen de la calidad de los activos de un grupo más amplio de las entidades participantes.

Entre las medidas adoptadas por las entidades se incluyen desinversiones, incremento de capital y actividades de reestructuración, así como mejoras de la gestión del riesgo y de los procedimientos de contabilidad prudencial.

“El BCE sigue trabajando con estas y todas las demás entidades que supervisa directamente para garantizar que tengan niveles de capital adecuados y que, en el curso de la supervisión diaria, afronten los riesgos de manera prospectiva”, agregó.

(SERVIMEDIA)
09 Oct 2015
SMV/caa