Cataluña. El PP lamenta que la CUP quiera “una Cataluña delirante” y advierte de otras elecciones anticipadas

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, lamentó este viernes que la CUP quiera “una Cataluña delirante” con nacionalizaciones y que ponga como condición para respaldar a Junts pel Sí "la destrucción del ordenamiento jurídico", y advirtió de que “a lo mejor hay que convocar elecciones anticipadas”.

Hernando se expresó así en una entrevista en TVE, recogida por Servimedia, en la jornada después de que la CUP condicionara su apoyo a la investidura del futuro presidente de la Generalitat de Cataluña a “gestos de ruptura inmediata con España” y “de desobediencia explícita”.

“Junts pel Sí está en manos de los más radicales, sólo obtuvo el 7% de los votos y plantea una Cataluña delirante con nacionalizaciones", apuntó, para criticar que la CUP ha puesto "como condición la destrucción del ordenamiento constitucional”.

El portavoz del PP lamentó que la actual situación en Cataluña es “un disparate al que nos ha llevado (Artur) Mas”, cuando incidió hay “una mayoría de catalanes que apuesta por el ‘sí’ a España”.

“Nos podemos ver con un panorama en el que, a lo mejor, hay que convocar elecciones anticipadas”, advirtió Hernando, para avisar también de que “puede ser” que no se plantee nada formalmente “hasta las generales”. “Tendrán que ver cómo se van a presentar a las generales”, apuntó.

MANTENER EL CONCIERTO

En relación al concierto económico y cupo vasco y navarro, Hernando reconoció que le “desconcierta que haya personas dentro del PSOE que desde Andalucía” o “desde nuevas formaciones”, en alusión a Ciudadanos, planteen que "hay que cambiarlo".

“Hay que saber cómo funciona, la gente cree que es sólo de privilegios y no es así, es solidario y justo con España”, afirmó, para defender que “es un sistema que hay que mantener”.

Con todo, indicó, como hiciera ayer el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que la reforma de la financiación autonómica “va a ser el gran tema de la siguiente legislatura”.

Por otro lado, el portavoz parlamentario reconoció que el PP no ha actuado “con contundencia suficiente” en materia de corrupción porque, aseguró, los populares han sido “demasiado confiados con algunas personas”.

(SERVIMEDIA)
09 Oct 2015
IRG/caa