El Nobel de Física 2015 pone hoy la primera piedra del nuevo telescopio del Roque de los Muchachos, en la Palma
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El flamante Premio Nobel de Física 2015 Takaaki Kajita pondrá hoy la primera piedra del mayor telescopio Cherenkov del hemisferio norte, que se levantará en el Roque de los Muchachos, en la isla canaria de La Palma. Kajita recibió este miércoles junto a Arthur B. McDonald el Premio Nobel de Física por el descubrimiento de oscilaciones en los neutrinos, que demuestran que estas partículas poseen masa.
El acto se celebrará a las 17.00 horas y dará inicio a la construcción del mayor telescopio Cherenkov del hemisferio norte. Este prototipo del LST (Large Size Telescope) tendrá 23 metros de diámetro y en él colabora la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
La ceremonia constará de dos partes. En la primera, el investigador principal del telescopio, Masahiro Teshima, miembro del ICRR Tokio y director del Instituto Max Planck de Física de Múnich, y Manel Martínez, presidente del comité directivo del LST, explicarán a las autoridades en qué consiste el telescopio. A continuación se procederá al descubrimiento de una placa conmemorativa en baquelita con el diseño en bajorrelieve del telescopio.
Después intervendrán en la tribuna Rafael Rebolo, director del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC); Takaaki Kajita, director del Institute for Cosmic Ray Research (ICRR) de Tokio; Martín Taño, alcalde de Garafía; Anselmo Pestana, presidente del Cabildo de La Palma; Carmen Vela, secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, y Fernando Clavijo, presidente del Gobierno de Canarias.
También asistirán representantes de los institutos de que colaboran en el LST, miembros de las instituciones usuarias del Observatorio del Roque de los Muchachos y una amplia representación de autoridades.
(SERVIMEDIA)
09 Oct 2015
AGQ/caa