Pacto crisis. Cospedal garantiza apoyo al Gobierno si demuestra "una rectificación" de la política económica

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, garantizó hoy que su partido irá a "escuchar" a la reunión del jueves con el Gobierno sobre la crisis e incluso se mostró dispuesta a prestar su apoyo al Gobierno si demuestra "un cambio" de rumbo y "una rectificación" en la política económica.

Cospedal, que compareció en rueda de prensa al término de la reunión este lunes del Comité Ejecutivo Nacional del PP, explicó que los representantes populares que vayan a la cita del jueves demandarán como prioritarias dos reformas: rebajar los impuestos y reducir el gasto público.

"Ningún partido responsable puede renunciar a exigir al Gobierno que baje los impuestos, que reduzca el gasto público y que acometa ya una reestructuración del sistema financiero, igual que lo es una reforma laboral y que se apruebe la ley de estabilidad presupuestaria", dijo.

Para Cospedal, el hecho de que el Ejecutivo ya haya expresado su total rechazo a una reducción de impuestos supone "poner condiciones" al mismo tiempo que está acusando al PP de dificultar el acuerdo por exigir una rectificación de la política económica como base para alcanzar un pacto.

"Si el Gobierno pide un acuerdo y pone como condición que no se pueden bajar impuestos o reducir el gasto público y pide un acuerdo insultando al líder de la oposición, a lo mejor lo que ocurre es que el Gobierno no quiere un acuerdo con el PP y lo que hace es engañar acerca de sus verdaderas intenciones", apuntó.

La secretaria general del PP advirtió de que el Ejecutivo parece más preocupado en "dilatar todavía más en el tiempo la adopción de las medidas necesarias que no ha querido tomar hasta ahora" que de resolver la situación del país.

Además, acusó a Zapatero de querer "corresponsabilizar a todos los partidos de unas medidas que el Gobierno ha sido incapaz de adoptar" en los dos años que han transcurrido de legislatura y de querer repartir la responsabilidad de las consecuencias que ha tenido su "incompetencia".

Finalmente, Cospedal evitó pronunciarse sobre la intervención a puerta cerrada de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, en la reunión de este lunes, donde propuso con cierto tono irónico que el Gobierno debería nombrar a Cristóbal Montoro ministro de Economía y a Javier Arenas ministro de Trabajo.

Para la "número dos" de los populares, la opinión de Aguirre es una "intervención particular" como otras "varias" que se produjeron en el transcurso de la cita, donde cada dirigente "ha planteado lo que le podía parecer oportuno como comentario".

(SERVIMEDIA)
22 Feb 2010
PAI/lmb