Teniente general Alcañiz: “La entrega y el esfuerzo hacen que la UME sea considerada una unidad sólida y madura”

MADRID
SERVIMEDIA

El mando de la UME, teniente general Miguel Alcañiz, aseguró este miércoles que el “derroche de entrega y esfuerzo” puestos a disposición de este “gran proyecto” hacen que la unidad sea considerada “sólida” y “madura”.

Durante su discurso con motivo del décimo aniversario de la creación de la unidad, que tuvo lugar en la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid), Alcañiz no se quiso olvidar de aquellos de sus miembros fallecidos en actos de servicio: el brigada José Romero, el cabo primero Alberto Guisado y el soldado Héctor Luelmo.

En ese sentido, Alcañiz también tuvo un emotivo recuerdo hacia el general Fulgencio Coll, uno de los fundadores de la UME, que fijo unos “buenos cimientos basados en un planteamiento realista, detallado y acorde a las necesidades de nuestra sociedad, con la más pura esencia que imprime la milicia”.

Ello, continuó, ha sido la “clave” para que la unidad sea un “referente en el mundo de las emergencias en España y además un modelo a imitar por nuestros países amigos y aliados”.

Alcañiz manifestó que de la unión de Defensa con el resto de Administraciones del Estado y las empresas estratégicas de la industria española se puede afirmar que “sumando ganamos todos”.

Del mismo modo, consideró que los “mejores testigos y la mejor recompensa de la UME han sido las casi 310 intervenciones y actuaciones en todos los campos de las emergencias, donde la disponibilidad y el buen hacer de la unidad han demostrado nuesra elevada capacidad operativa”

Alcañiz utilizó un tono muy personal para asegurar que, a su juicio, la UME es “la tranquilidad de solucionar problemas. Es el buen hacer de la milicia que genera confianza en la sociedad a la que sirve. Es la cara de suspiro y de alivio con que te reciben cuando entras en un pueblo a solucionar una emergencia, y te dicen ‘menos mal, ya llegan los militares’. Eso es la UME”.

Por último, Alcañiz manifestó que la UME “debe dibujar unos parámetros de versatilidad en sus capacidades, exigencia en su preparación y eficacia en sus intervenciones, para que sean un ejemplo en el seno de las Fuerzas Armadas” y para que “sigan siendo un modelo de referencia fuera de España, tal y como atestiguan los 44 países que hasta hoy se han interesado por nuestra unidad. Con ello aportamos nuestro granito de arena a fortalecer la Marca España”.

(SERVIMEDIA)
07 Oct 2015
MST/gja