Cataluña. Rivera achaca al Gobierno haber infravalorado el independentismo

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, reconoció hoy que en Cataluña existe “un problema interno” por el hecho de que casi la mitad de sus habitantes hayan votado por la independencia, y recriminó al Gobierno español haber pensado que “aquí no pasaba nada” y no haber hecho nada para remediarlo.

En una entrevista en TV3 recogida por Servimedia, Rivera explicó que él no habría entrado en política si no se hubiera suscitado el debate sobre el Estatuto catalán de 2006 y señaló la situación actual como el último episodio de un intervalo de “paralización” e “incapacidad para prosperar” que a su juicio comenzó entonces. Por eso, abogó por sustituir el debate de la identidad por “uno real, tangible”.

No obstante, en su línea habitual, Rivera también reconoció que la falta de un proyecto ilusionante en España explica el auge del independentismo. Sólo que defendió reformar el país, no romperlo, porque “un país de la UE no se rompe por una situación coyuntural”.

Así, se conjuró para “hacer una España más atractiva para todo el mundo, también para los catalanes”, y se mostró convencido de que entonces “habrá más catalanes partidarios del proyecto común”.

Como catalán, afirmó que él quiere que España escuche a Cataluña, y en ese sentido recriminó al Gobierno del PP que, además de no hacer reformas y mantener un sistema económico “obsoleto” basado en bajos salarios y escaso consumo interno, haya “pensado que aquí no pasaba nada”.

Según reconoció, aunque no haya habido una mayoría de catalanes por la independencia, ese 47% de votos por Junts pel Sí y la CUP revela que hay “un problema interno en Cataluña y el Gobierno no hace nada” para remediarlo.

Al mismo tiempo, se preguntó cómo explicarían CDC y ERC presentarse a las próximas elecciones generales, juntas o por separado, cuando están persiguiendo la independencia para Cataluña. Rivera, quien auguró que si CDC se presenta sola obtendrá los peores resultados de su historia, denotó también que España es “tan democrática” que dejaría entrar en el Congreso de los Diputados a partidos que quieren romper el país.

(SERVIMEDIA)
07 Oct 2015
KRT/caa