Cataluña. Susana Díaz pide no esperar al 20-D para empezar a negociar un nuevo “diseño” de España

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de Andalucía, Susana Díaz, pidió hoy en el marco del 'Smarcity. Foro de la Nueva Ciudad' no esperar hasta después de las elecciones generales del 20 de diciembre para empezar a negociar el “diseño” de la España de “los próximos 30 años”, proceso en el que, a su entender, debería incluirse el encaje de Cataluña.

Díaz hizo esta afirmación antes de presentar al alcalde de Sevilla, Juan Espadas, en un encuentro informativo en Madrid organizado por Nueva Economía Fórum.

En declaraciones a los periodistas antes de este acto, la mandataria andaluza fue preguntada por el hecho de que el presidente valenciano, Ximo Puig, planteara este lunes recuperar la parte del Estatuto catalán anulada por el Tribunal Constitucional, ya que, a su juicio, esto podría ayudar a hacer frente al proyecto secesionista que lidera Artur Mas.

Díaz señaló ella defiende el “diálogo” en la cuestión catalana, así como “un nuevo proyecto para todos”. Añadió que “ha llegado el momento diseñar un país para los próximos treinta años”, por lo que debe reformarse la Constitución no sólo para encajar a Cataluña.

“Y en ese diseño nos tenemos que sentir cómodos todos, catalanes, andaluces, gallegos, vascos, todos. Eso se hace desde el diálogo”, aseguró la mandataria andaluza, quien pidió no esperar a después de las generales del 20-D para iniciar este proceso.

CONFERENCIA DE PRESIDENTES

Sostuvo que antes de esa fecha el presidente Mariano Rajoy podría reunir a la Conferencia de Presidentes autonómicos, “para que todos los territorios se sintieran parte”. Además, se refirió a que otra opción para hacer frente a la crisis catalana es la ponencia constitucional del Congreso.

Añadió que espera “que el tiempo de aquí al 20 de diciembre no sea un tiempo desechado, sino que podamos todavía abrir ese diálogo, al menos en la conferencia de presidentes”. También apuntó que espera que las Cortes que salgan de las generales “sean capaces de estar a la altura de lo que España necesita”.

Asimismo, argumentó que “la reforma de la Constitución no es el fin, es el instrumento” y que “hace falta liderazgo y un proyecto para España”. Apuntó que el presidente que salga de las urnas tendrá la “responsabilidad” de liderar este proceso, algo que dijo que corresponde a Pedro Sánchez.

“MODULAR EL CUPO VASCO”

Por otra parte, en cuanto a si debe revisarse el Cupo Vasco, sostuvo que ella defiende "la igualdad de todos los ciudadanos en este país”, lo cual supone que “un ciudadano en cualquier rincón de España tenga la misma sanidad, la misma educación, los mismos servicios públicos”. Añadió que ella no pone en cuestión el Concierto Vasco, pero sí defiende que hay que “modular el cupo”.

En cuanto a las demandas de Ciudadanos para apoyar el próximo presupuesto autonómico de Andalucía, Díaz sostuvo que el diálogo entre su Gobierno y el PSOE con el partido de Albert Rivera es “abierto y fluido”. Además, se refirió a que “muchas” de las peticiones de la formación naranja en materia presupuestaria coinciden con lo que ella propuso en el debate de investidura, como la rebaja del IRPF.

(SERVIMEDIA)
07 Oct 2015
NBC/MML/isp