Unicef, en el 50º aniversario de recibir el Nobel de la Paz, dice que hoy muchos niños están amenazados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director ejecutivo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Anthony Lake, señaló este lunes que hoy en día muchos niños están amenazados “por el conflicto y la crisis”, 50 años después de que esta agencia de la ONU recibiera el Premio Nobel de la Paz.
“Cuando el segundo director ejecutivo de Unicef, Henry Labouisse, aceptó el Premio Nobel de la Paz en nombre de Unicef en 1965, afirmó que ‘el bienestar de los niños de hoy está directamente vinculado a la paz del mundo de mañana’. Hoy, en un mundo en creciente agitación, sus palabras aún siguen vigentes. Y nos hablan a todos”, indicó.
Lake recalco que “mientras un niño nacido en 2015 tiene muchas más probabilidades de sobrevivir y desarrollar su potencial que uno nacido en 1965, hoy el bienestar de muchos niños está amenazado por el conflicto y la crisis, las carencias y las desventajas”.
“Muchos están siendo testigos y viviendo cosas que ningún niño debería afrontar jamás. Y en cada comunidad, demasiados niños están creciendo con privación de todo lo que necesitan para estar sanos y fuertes”, añadió.
En este sentido, apuntó que “cada niño tiene el derecho a la tranquilidad de una infancia normal” y que Unicef “ha trabajado cada día desde que tuvimos el honor de recibir el Premio Nobel de la Paz y continuará trabajando para avanzar en los derechos de cada niño, donde quiera que estén, porque éste es el camino más seguro para que la paz sea posible”.
(SERVIMEDIA)
06 Oct 2015
MGR/gja