Nueve ciudades españolas baten récords históricos de calor en octubre
- Lanzarote llega a 37,3ºC y Valladolid vive la noche más calurosa desde 1938
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Nueve localidades vivieron este lunes el día más caluroso o la noche con la temperatura más alta que jamás se haya registrado en octubre, con especial mención para Valladolid, con la temperatura mínima más elevada desde 1938, y las islas canarias de Lanzarote y Fuerteventura, donde los termómetros estiraron el verano para marcar 37,3ºC y 36,9ºC, respectivamente.
Además, otras cinco ciudades registraron ayer temperaturas o lluvias inauditas desde 1981, año en el que comienza el periodo de referencia que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) tiene en cuenta para sus análisis climatológicos.
Según los datos de la Aemet, recogidos por Servimedia, el amanecer o la noche de este lunes fueron especialmente calurosos en varias zonas de la península para ser un día de octubre, hasta el punto de que seis estaciones meteorológicas recogieron las temperaturas mínimas más altas nunca observadas en este mes.
Así, el observatorio del aeropuerto de Valladolid contabilizó 16,1ºC en la noche de ayer, lo que supone el valor mínimo más elevado desde 1938 y superar el anterior récord de 15,3ºC, que databa desde octubre de 2013.
La noche de este lunes también fue especialmente cálida en la estación de Molina de Aragón (Guadalajara), que llegó a 15ºC (récord desde 1949); la base aérea de Albacete, con 19,2ºC (1940); Albacete, con 18ºC (1983), y Teruel, con 16,2ºC (1986).
En otros casos, la temperatura mínima se alcanzó cerca del amanecer y fue la más alta nunca registrada en Ciudad Real, con 18,8ºC (récord desde 1971) y la localidad turolense de Calamocha, que marcó 16,9ºC (1992).
Además, este lunes dejó el día más caluroso jamás observado en octubre en tres estaciones de la Aemet: el de Alicante-aeropuerto, con 34,3ºC (valor inédito desde 1967); el del aeropuerto de Lanzarote, que alcanzó los 37,3ºC (1989), y el del aeropuerto de Fuerteventura, con 36,9ºC (1971).
RÉCORDS DESDE 1981
Por otro lado, otros siete observatorios situados en cinco ciudades contabilizaron este lunes efemérides nunca vistas en octubre desde 1981, puesto que la Aemet considera el periodo entre 1981 y 2010 como referencia para sus evaluaciones estadísticas.
Así, se batieron las temperaturas mínimas más altas de los últimos 35 años en el aeropuerto de Madrid (16,7ºC), Tarifa (22,2ºC), Castellón de la Plana (20,8ºC) y Melilla (23,3ºC); las máximas absolutas en Melilla (33,9ºC) y Castellón de la Plana (31,5ºC), y la precipitación total caída en un día de octubre en Getafe (44 litros por metro cuadrado).
(SERVIMEDIA)
06 Oct 2015
MGR/gja