Casi la mitad de los españoles vive en grandes ciudades, el tercer porcentaje más alto de la UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 48,5% de los ciudadanos españoles vive en ciudades con una alta densidad de población, lo que supone el tercer porcentaje más elevado de toda la Unión Europea, sólo por detrás del Reino Unido (58,6%) y Chipre (54,7%).
El porcentaje de españoles que reside en grandes ciudades es ocho puntos más elevado que la media comunitaria (40,2%) y es cerca del triple que en otros países como Luxemburgo (18,3%), Eslovaquia (19%) o Eslovenia (19,1%), según datos publicados este lunes por Eurostat.
En este sentido, Luxemburgo es el país europeo con una mayor parte de la población viviendo en zonas rurales, con el 51%, seguido por Eslovenia (49,8%), Lituania (47,6%) y Eslovaquia (45,6%).
En el caso español, una cuarta parte de la ciudadanía vive en zonas rurales (25,9%), una cifra ligeramente inferior a la media comunitaria (27,8%).
Por otro lado, las cifras de Eurostat, que datan del año 2014, muestran también la satisfacción de las personas que viven en grandes ciudades con las zonas recreativas y verdes que hay disponibles en su zona.
En España, el grado de satisfacción con estas zonas es de 6,6 puntos, situándose en la zona baja del conjunto de la UE, donde la media es de 6,9 puntos.
La situación en España contrasta con la de los países nórdicos, donde la satisfacción supera los ocho puntos (8,5 puntos en Finlandia, 8,3 en Noruega y 8,2 en Suecia), y con la de Grecia y Bulgaria, donde la puntuación es de sólo 5 y 5,3 puntos, respectivamente.
(SERVIMEDIA)
05 Oct 2015
MFM/caa