Santiago Auserón defiende mañana su tesis doctoral en la Complutense
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El cantante y compositor Santiago Auserón defenderá su tesis doctoral mañana, lunes, en el Salón de Grados de la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Como todas las lecturas de tesis, el acto es abierto al público.
Titulada 'Música en los fundamentos del logos' y dirigida por José Luis Pardo, la tesis desarrolla la idea de que las prácticas musicales, que fueron el medio de transmisión de las tradiciones y de educación en la Grecia antigua hasta que se vieron sustituidas por la generalización del uso de la escritura, condicionaron la formación de los conceptos filosóficos en su origen y luego su papel fue difuminado por la concepción gramatical de la razón y por la necesidad de atenerse a los testimonios escritos.
Licenciado en Filosofía por la Universidad Complutense, Santiago Auserón fue Premio Nacional de Músicas actuales en 2011. Ha centrado gran parte de su interés investigador en las relaciones entre filosofía y música, tema al que ha dedicado varias publicaciones, como La imagen sonora (Episteme, 1998) o El ritmo perdido (Península, 2012).
Además de fundar el grupo Radio Futura, con el que editó media docena de álbumes y obtuvo el reconocimiento en España y Latinoamérica de mejor grupo de rock español, ha investigado las raíces del son tradicional cubano y ha producido varias antologías históricas, entre ellas la de Francisco Repilado, Compay Segundo.
En 1994 puso en marcha el proyecto Juan Perro, con el que investiga las relaciones entre las tradiciones musicales afroamericana, afrocaribeña e hispana. Auserón impartió la lección magistral en la graduación de los estudiantes de Filosofía el pasado mes de junio.
En ella rememoró sus motivos adolescentes para iniciar los estudios de Filosofía, los años de carrera entre 1972 y 1976, los estudios en París bajo la dirección de Gilles Deleuze en el curso 1977-1978, el giro hacia el oficio musical, los años de trabajo con Radio Futura y las razones que, tras la disolución del grupo y coincidiendo con el inicio de su nuevo proyecto Juan Perro, le llevaron a retomar el estudio de los griegos antiguos y a iniciar el trabajo de investigación que ha desembocado en su tesis doctoral.
(SERVIMEDIA)
04 Oct 2015
AGQ/gja