20-D. Hernando (PSOE) cree que aunque el 20-D es una “fecha poco habitual” habrá una alta participación

- Tras las elecciones, Rajoy “se va a poder ir de vacaciones definitivamente”

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PSOE en el Congreso, Antonio Hernando, apuntó este viernes que la fecha elegida por el Gobierno para celebrar elecciones generales el 20 de diciembre es una “fecha poco habitual”, pero auguró una “alta participación” porque “los ciudadanos saben lo que se juegan”.

Hernando, en una entrevista en RNE recogida por Servimedia, reconoció que no le gustó que el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, anunciase la fecha de las elecciones en una entrevista televisiva porque, a su juicio, hay que “respetar un poco” el anuncio y a las instituciones y debía de haberse producido en otro escenario. “Me hubiese gustado más en otro marco”, agregó.

En esta línea, ante la justificación de Rajoy de elegir el 20 y no el 13 de diciembre –la otra fecha que se barajaba-, para que la constitución de las Cortes no se produjera “en las fiestas de Navidad”, parece como si Rajoy se quisiera “tomar el turrón”. Aunque Hernando cree que tras las elecciones Rajoy “se va a poder ir de vacaciones definitivamente.”

El dirigente socialista señaló que estas elecciones deberían de haberse “adelantado” para que un nuevo Gobierno, salido de las urnas, hubiese elaborado los Presupuestos Generales para 2016 y no el actual que deja condicionada la acción política al siguiente.

Además, señaló que va a coincidir un “problema evidente de inestabilidad” en Cataluña con un “gobierno en funciones”, por lo que le pareció “bastante desafortunado” el intento de Rajoy de alargar la legislatura y de haber llevado hasta diciembre las elecciones generales.

Por último, y aunque reconoció que pueda ser una “fecha poco habitual”, auguró una “alta participación” porque los ciudadanos “saben lo que se juegan”.

(SERVIMEDIA)
02 Oct 2015
MML/man