Tráfico. La Asociación DIA vincula el “miedo a las elecciones” con la falta de medidas para bajar la mortalidad

- La siniestralidad se estabiliza en los nueve primeros meses del año, con 840 fallecidos, la misma cifra que en 2014

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Asociación Estatal de Víctimas de Accidentes DIA, Francisco Canes, ha asegurado que “no se está haciendo lo suficiente para reducir la siniestralidad vial” y que “el miedo a las próximas elecciones” atenaza al Ministerio del Interior a la hora de poner en marcha “medidas necesarias” para reducir la mortalidad en accidentes de tráfico.

Las carreteras españolas dejaron 840 muertos en los nueve primeros meses del año, lo que supone la misma cifra que en el mismo periodo de 2014, si bien septiembre ha concluido con 119 fallecidos, esto es, seis más y un incremento del 5,3% con respecto al mismo mes del año pasado.

Sin embargo, según los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), recogidos por Servimedia, en los tres primeros trimestres de este año se produjeron 753 accidentes mortales en las carreteras españolas, 19 más que en ese mismo periodo de 2014 (un 2,6% más).

Por comunidades autónomas, la mortalidad de 2015 ha crecido especialmente en Cataluña (29 muertos más) y País Vasco (+21), mientras que las principales reducciones se han producido en Andalucía (32 menos), Aragón (-17) y Comunidad Valenciana (-14).

“El miedo a las próximas elecciones y la ineficacia del Ministerio del Interior hacen que no se estén poniendo en marcha las medidas necesarias”, aseguró Canes, quien aludió a la reforma del, Reglamento General de Circulación, “que no termina de aprobarse”.

“Hay que actuar. La siniestralidad vial es un tema que no debe esperar porque sin darnos cuenta nos encontraremos con que es demasiado tarde. Ya lo es. Cada día que pasa sin hacer nada, son personas que pierden la vida en accidentes de tráfico”, indicó.

Entre las medidas que deberían implantarse de manera urgente, Canes mencionó más campañas de concienciación y de vigilancia al margen de las fechas especiales de desplazamientos; más agentes en las carreteras; la mejora del estado de las carreteras, especialmente de las secundarias, y reforzar la vigilancia y sanciones sobre factores de riesgo como la velocidad, el alcohol y las drogas.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2015
MGR/gja