Unas 27.000 personas compatibilizan en la actualidad trabajo y pensión

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, afirmó este jueves que en la actualidad hay 27.000 personas que compatibilizan el cobro de su pensión de jubilación con una actividad profesional, algo que es posible gracias a la reforma aprobada por el Gobierno en 2013.

En la inauguración del I congreso sobre bienestar y calidad de vida en la madurez (Maduralia), organizado por el Grupo Senda, la ministra señaló que defendió la sostenibilidad del actual sistema de pensiones, para destacar que es el “corazón” del modelo de bienestar.

La titular de Empleo puso en valor el envejecimiento activo, pues destacó las importantes aportaciones que los mayores aportan a las empresas gracias a su experiencia.

“España vive hoy un momento es que tenemos muy buenas noticias que dar: vivimos más años y envejecemos mejor”, dijo Báñez, quien agregó que su departamento trabaja para avanzar en una “madurez más segura, más activa, y mejor y más reconocida”.

En concreto, señaló que la seguridad reside en que las personas mayores cuenten “puntualmente cada mes” con el cobro “en tranquilidad” de su pensión. Así, aseguró que el sistema público de pensiones español es “fuerte, sólido, sostenible y nos va a dar seguridad en el futuro”.

"GARANTÍA DE SEGURIDAD"

“En eso seguiremos trabajando en los próximos años”, aseguró Báñez, quien recordó que la Seguridad Social es el “mayor instrumento de solidaridad entre generaciones”.

Además, apuntó la importancia de dar también una “garantía de seguridad” de que las nuevas generaciones que se vayan incorporando al sistema puedan cobrar una pensión en el futuro.

“Su sostenibilidad hoy y a medio y largo plazo es nuestra principal preocupación y nuestra tarea”, afirmó la ministra de Empleo, quien recordó que durante los años “más difíciles” de la crisis los pensionistas han cobrado “puntualmente” sus pensiones.

De esta manera, recordó que “estamos saliendo de la crisis e iniciando el proceso de recuperación”, y que “hemos mantenido la línea roja de no tocar las pensiones”. “Siempre seguirán subiendo las pensiones en el futuro, porque tenemos un sistema más fuerte que se ha hecho sostenible a medio y largo plazo”, apuntó, para añadir que “la garantía real del sistema es el empleo”.

Báñez expuso que ya se han recuperado más de un millón de empleos de los tres millones que se perdieron en la crisis y que se están empezando a crear puestos de trabajo y, así, a “fortalecer” el modelo de bienestar.

En este sentido, dijo que la recaudación efectiva de la Seguridad Social crece a un ritmo del 4,6%, por encima del crecimiento del PIB y del empleo.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2015
BPP/nbc