Industria destaca los “importantes beneficios” de la nueva facturación horaria de la luz
- El plazo para la entrada del nuevo sistema termina mañana
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo destacó este miércoles los “importantes beneficios” en ahorro y transparencia que conlleva la nueva facturación horaria de la luz, cuyo plazo para su entrada en vigor finaliza mañana, jueves.
Actualmente unos 10,2 millones de consumidores disponen ya de un contador inteligente integrado, según informó Industria en una nota. Al resto de consumidores se les seguirá facturando como hasta ahora, es decir en función de un perfil de consumo medio.
Con este tipo de facturación, los consumidores domésticos pasarán a ser facturados según su consumo real en cada hora del día al precio del mercado de esa hora.
La nueva facturación horaria es de aplicación a los consumidores domésticos y pymes con potencias contratadas hasta 10 kilovatios (kW) que, estando acogidos Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC), dispongan además de un contador eléctrico inteligente integrado.
AHORRO POR HORAS
Industria destacó que el sistema de facturación horaria presenta “importantes beneficios” para los consumidores, ya que podrán aprovechar los momentos de precios bajos de la electricidad (típicamente los fines de semana o por las noches cuando hay menor demanda) para ahorrar en su factura.
Asimismo, poner la lavadora o el lavavajillas en las horas de precios más bajos permitirá abaratar la factura eléctrica frente a hacerlo por ejemplo a las 9 de la noche, cuando los precios son generalmente más caros.
A su vez, Industria indicó que se aumenta la transparencia y la información para los consumidores, que sabrán de antemano qué horas son generalmente más caras que otras e incluso podrán conocer el precio horario exacto de la electricidad desde el día anterior.
Por otra parte, el titular del contrato podrá consultar a través de su empresa distribuidora su curva de consumo para un periodo ya facturado. Además, se eliminan las lecturas estimadas y se evitarán errores en las facturas.
(SERVIMEDIA)
30 Sep 2015
SMV/gja