Rojo reivindica la política antiterrorista de los gobiernos socialistas y la gestión de López en Euskadi
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Senado, Javier Rojo, reivindicó hoy las decisiones tomadas por los distinos gobiernos socialistas en materia antiterrorista y concluyó que "hemos acertado" al tomar decisiones en "momentos dificilísimos". También rompió una lanza en favor del lehendakari Patxi López, que ha logrado la consolidación frente a los que pensaban que "esto duraría poco".
Rojo hizo estas manifestaciones en el curso de la presentación de su libro "Euskadi: Diario de un compromiso", que es un recopilatorio de artículos publicados en prensa nacional y regional sobre la situación del País Vasco desde 1986.
En esta acto estuvo acompañado por relevantes dirigentes socialistas, entre los que detacan el presidente del Congreso, José Bono; el lehendakari vasco, Patxi López; el secretario general del Grupo Socialista, Eduardo Madina; la secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, y el que fuera presidente del PSE, Txiki Benegas.
Según explicó el presidente del Senado, su libro, en cuya portada aparece fotografíado con su pequeña nieta, pretende ser un antídoto contra la desmemoria y un testimonio auténtico sobre lo ocurrido en Euskadi en los últimos 25 años.
Rojo explicó que hay mucha "esperanza, respeto y lealtad" en lo construido "por mucha gente" en estos años y homenajeó a sus compañeros socialistas que decidieron, en la década de los 80, entrar en el Gobierno vasco en coalición con los nacionalistas.
"Fueron momentos cruciales" que trajeron consecuencias para los miembros del PSE, que "fuimos mal pagados electoralmente", aunque visto con la perspectiva del tiempo "es ahora cuando vemos que acertamos".
En esa línea, Rojo reivindicó "la política hecha por el Gobierno de España en la lucha contra el terrorismo. En esta defensa incluía a todos los gobiernos habidos en la historia democrática pero, en especial, a los socialistas. "Cuando ha habido que tomar decisiones en momentos dificilísimos, hemos acertado", aún reconociendo que algunas veces se cometieron errores.
A su juicio los que alardean de no haberse equivocado nunca en ese terreno es que "nunca se han querido comprometer" y, por tanto, no se han sentido obligados a tomar decisiones.
Tras afirmar que estamos "más cerca" del fin de la violencia en el País Vasco, insistió en la importancia de recuperar la "esperanza" y destacó la relevancia que adquiere el "entendimiento" en unos momentos políticos difíciles, al estilo de lo que practica López, cuya gestión ha sido una "sorpresa" para aquellos que vaticinaban que "esto duraría poco".
Por su parte, Madina dijo que la "batalla campal" contra el terrorismo "la hemos ganado poniendo a salvo nuestros principios y valores", y ahora "seguimos siendo fieles a los sitios de donde vinimos, porque sabemos a donde vamos".
(SERVIMEDIA)
19 Feb 2010
SGR/lmb