Colonial se ha puesto el "traje financiero" necesario para volver a centrarse en la actividad patrimonial
- Los bancos podrían controlar hasta el 90% del capital
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La inmobiliaria Colonial se ha puesto el "traje financiero" que necesita para llevar a cabo su estrategia de negocio basada en la actividad patrimonial, con la gestión de edificios en las zonas "prime" de París, Madrid y Barcelona.
Así se refirieron al proceso de reestructuración de la deuda (de casi 5.000 millones de euros) pactado con sus acreedores, el presidente de Colonial, Juan José Brugera, y el consejero delegado, Pere Viñolas.
Entre las acciones a seguir en el marco del acuerdo con los bancos, Colonial llevará a cabo, entre otras acciones, dos ampliaciones de capital y creará una filial para el negocio de suelo y patrimonio.
Brugera aseguró que con este proceso, que se prevé esté hecho antes del 31 de julio, "Colonial vuelve a su antiguo foco de explotación de edificios, y gracias al aumento de capital podrá afrontar futuros retos inmobiliarios".
En este sentido, Viñolas explicó que el plan de negocio de la compañía es seguir invirtiendo en los inmuebles que tienen, así como invertir en otros nuevos, y con el pacto de reestructuración "se le ha puesto el traje financiero que necesita para todo ello".
Sobre nuevas inversiones, el consejero delegado se mostró confiando en poder "informar próximamente de nuevas operaciones; vamos a seguir invirtiendo; habrá noticias pronto sobre este particular".
Además, apuntó que habrá rotaciones de patrimonio, aunque no se contempla la venta de activos para reducir la deuda financiera de la compañía, que además indicó tras la reestructuración es "plenamente sostenible y viable".
Así, Viñolas insistió en que de todo este proceso saldrá reforzada la estructura de capital de la compañía que se "simplifica de acuerdo con la naturaleza de Colonial, que es básicamente patrimonialista y mínimamente de promoción y suelo".
La vocación de la nueva filial de patrimonio y suelo es "maximizar el valor para el accionista", apuntó el consejero delegado, quien negó que se trate de una empresa para concentrar lo activos "de mala calidad" y sí los "no estratégicos".
CONTROL BANCA
Las entidades financieras acreedoras de Inmobiliaria Colonial podrían llegar a controlar hasta el 90% del capital de la compañía, tras la reestructuración de la deuda que va a acometer la empresa.
Esto ocurriría tras la conversión en acciones de los bonos emitidos a finales de diciembre (los tenedores de los mismos se han comprometido), y en el caso de que ningún accionista acudiera a la ampliación de capital -con aportaciones dinerarias- de 1.950 millones de euros.
Viñolas explicó que es difícil estimar qué porcentaje del capital quedará en manos de los bancos, apuntó que es "razonable" pensar que será más del 50%; "las entidades financieras van a tener un peso importante en la compañía, pero no sabemos cuánto".
El consejero delegado apuntó que en la actualidad Colonial tiene 1.700 millones de acciones, a las que se sumarán de 5.100 millones de acciones de los bonos convertibles y unas 16.600 millones de la ampliación de capital.
En total, unas 23.400 millones de acciones, que diluirán a los actuales accionistas, y en el caso de que ni éstos ni ningún otro inversor acudan a la ampliación de capital, los acreedores (principalmente cuatro entidades extranjeras) se quedarán con alrededor del 90% de Colonial.
En todo caso, Viñolas apuntó que le consta el interés de los inversores. "Colonial está despertando interés en los mercados".
MISIÓN CUMPLIDA
El presidente de Colonial aseguró que su equipo ha cumplido la misión que se le designó, y que no tiene previsto dejar la compañía, aunque reconoció que eso dependerá del nuevo mapa accionarial que quede tras la reestructuración financiera.
Así, Brugera indicó que "hace un año y medio llegamos con el objetivo de ver si éramos capaces de sacar a la compañía del impasse en que se encontraba y darle viabilidad".
En el mismo sentido se pronunció el consejero delegado, quien afirmó que "estamos a disposición de los accionistas", tras comentar que han conseguido "darle la mejor proyección de futuro" a Colonial.
(SERVIMEDIA)
19 Feb 2010
BPP/gfm