Pacto crisis. El PP irá a la comisión a pedir una "rectificación" de la política económica

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular todavía no ha decidido qué representantes enviará el próximo jueves a la reunión de la comisión negociadora convocada por el Gobierno, aunque adelantó que vaya quien vaya pedirá "igualmente" una "rectificación" de la actual política económica.

Así lo explicaron en un encuentro informativo el portavoz de Economía del PP, Cristóbal Montoro; la portavoz adjunta del PP en el Congreso Fátima Báñez; y el secretario de Economía del PP, Álvaro Nadal.

Montoro señaló que la delegación del PP "no se ha tratado" todavía en la cúpula del principal partido de la oposición, aunque señaló que la voz será la misma independientemente de las personas que acudan a la cita convocada por la vicepresidenta Elena Salgado y los ministros José Blanco y Miguel Sebastián.

El PP considera un "progreso" que el Ejecutivo esté dispuesto a entregar el día antes a los demás partidos un documento con las propuestas que pretende llevar a cabo, dado que en la Conferencia de Presidentes del pasado mes de diciembre se entregó el papel a los dirigentes autonómicos con "dos horas" de margen.

A su juicio, lo importante de ese documento y de la reunión del próximo jueves es que se planteen "medidas concretas" porque, de lo contrario, seguirá subiendo el paro y mientras tanto "la economía se pudre".

Montoro destacó que el principal asunto de la reunión será "si el Gobierno rectifica la política económica" que ha llevado a cabo estos dos años, como punto de partida para propiciar un acuerdo con el resto de las formaciones políticas.

El portavoz económico del PP denunció que los pasos que va dando Zapatero transmiten la sensación de que "no tiene intención de cambiar nada" y de que será difícil introducir las reformas necesarias para sacar a España de la crisis.

Por su parte, Álvaro Nadal cuestionó la necesidad de la reunión del próximo jueves al asegurar que "para rectificar la política económica, Zapatero no necesita ni una comisión ni irse al Palacio de Zurbano", donde se producirá el encuentro con los partidos.

Finalmente, Fátima Báñez destacó que el acuerdo no puede ser un "contrato de adhesión" sino que debe ser un consenso entre las partes y para "el Gobierno tiene que ceder y atender las peticiones" del PP y el resto de los partidos.

(SERVIMEDIA)
19 Feb 2010
PAI/lmb