Rajoy presume de que España es "más segura y más libre" con la Ley de Seguridad Nacional que hoy entra en vigor

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, celebró este miércoles la entrada en vigor de la nueva Ley de Seguridad Nacional al entender que permite "tener una sociedad más segura y más libre", al facilitar los instrumentos jurídicos necesarios para "proteger lo que más queremos, nuestra democracia y los derechos y libertades".

En un artículo publicado en el diario 'El Mundo', recogido por Servimedia, Rajoy sostiene que la entrada en vigor de la Ley de Seguridad Nacional, enriquecida con la contribución de todos, y muy especialmente de los ministerios de Defensa, Interior y Asuntos Exteriores y Cooperación, es "una excelente noticia para todos".

"Los españoles podemos felicitarnos de contar, por fin, con un instrumento legal que nos equipara a los países más avanzados en la esfera internacional a la hora de garantizar la seguridad de nuestros ciudadanos", dice.

Rajoy lamenta que hasta ahora la legislación "padecía de un vacío normativo" entre las crisis que se afrontan con los medios habituales y la anomalía constitucional de los estados de alarma, excepción y sitio, pues no existía "ninguna figura intermedia".

La Ley de Seguridad Nacional viene a cubrir, en su opinión, ese vacío, para atender de manera excepcional aquellas situaciones en las que se precisa de una cooperación reforzada de todos los instrumentos del Estado "sin verse afectados los derechos fundamentales y las libertades públicas".

Recuerda que la creación en 2012 del Departamento de Seguridad Nacional como órgano de asesoramiento al presidente ante situaciones de crisis ha supuesto "un espectacular avance" al afrontar la gestión de crisis "de una manera transversal, coordinada, flexible y eficiente".

El presidente del Gobierno celebra que la entrada en vigor de la Seguridad Nacional eleva esta cuestión a política de Estado, más aún a la vista del "amplio consenso parlamentario" con el que se aprobó en las Cortes Generales gracias al voto favorable del principal partido de la oposición.

Pese a todo, Rajoy advierte de que "por mucho que estemos a la vanguardia, ni existe la seguridad absoluta ni podemos pensar que vivimos en un escenario de riesgo cero" y por eso insiste en la conveniencia de "mejorar sus capacidades de prevención, protección y respuesta".

(SERVIMEDIA)
30 Sep 2015
PAI/IRG