Cataluña. Díaz “nunca dudó” de que la propuesta de reforma de la Constitución de Sánchez no incluiría el término nación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, reconoció este martes que “nunca ha dudado” de que la propuesta de reforma de Constitución que plantearía el secretario general sdel PSOE,Pedro Sánchez, en nombre de todo el partido “no incluiría el término nación”.
Díaz se expresó así a su llegada al Consejo de Política Federal del PSOE convocado por Sánchez para analizar los resultados de las elecciones catalanas después de avanzar hoy que en la reforma de la Carta Magna en la que trabajan los socialistas “no va a aparecer” el término nación.
“Nunca he dudado de que eso era así, detrás de las palabras, detrás del lenguaje está la revolución, estoy convencida de eso y quien pretende utilizar palabras para buscar el enfrentamiento ahí no me va a encontrar”, dijo.
La presidenta andaluza se mostró partidaria de “reconocer que determinados territorios de España tienen una fuerte realidad nacional”, Andalucía entre ellos, según trasladó. “Pero siempre he tenido claro el marco de la unión indisoluble de la nación española”, afirmó.
“Si alguien pretende ser una nación, como he dicho en reiteradas veces, para ser un Estado en eso no voy a estar de acuerdo y creo que hay un camino que podemos recorrer juntos para que, reconociendo esa pluralidad y las singularidades de cada uno de los territorios, seamos capaces de dar a este país un proyecto más atractivo, afirmó.
NO SÓLO PARA CATALUÑA
Susana Díaz insistió a este respecto en que “la reforma de la Constitución tiene que responder a un nuevo modelo de convivencia para todos”. “Cambiar la Constitución sólo para encajar a Cataluña sería un error”, advirtió.
Además, alertó de que “hay muchas personas” en España que no se sienten “identificadas” con el país, bien porque pretenden romper España o porque la abandonan porque “tampoco se sienten identificados”.
“El PSOE tiene un reto y una responsabilidad histórica de ofrecerle a España en estos momentos: un proyecto útil, de concordia, de diálogo, de progreso, que estimule a los ciudadanos y reconcilie a los ciudadanos con su proyecto para España”, alegó para abogar por “abrir una nueva etapa, que este país lo necesita”.
La presidenta andaluza se remitió al acuerdo que consiguieron los dirigentes españoles en los años 80 que “reconciliaron a los españoles con su pasaporte”. “Es el momento de estar a la altura de España y de poner un proyecto atractivo de cara a diciembre sobre la mesa que reconcilie a muchos ciudadanos con España”, afirmó.
CONFERENCIA DE PRESIDENTES
En este sentido, Díaz insistió en trasladar al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que esta legislatura, que dijo ha sido “nefasta”, no ha terminado y “todavía queda tiempo”. “No puede ser tiempo de descuento o perdido, sino que tiene que ser un tiempo que nos ocupe el conjunto de los ciudadanos”, apuntó.
“Si ha tenido tiempo en estos últimos compases para hacer un Presupuesto que no le correspondía y dejar maniatado al siguiente Gobierno, sea del color político que sea, el tiempo que queda a diciembre hay que aprovecharlo para sentar a los presidentes a dialogar”, emplazó.
La presidenta andaluza pidió una Conferencia de Presidentes “por enésima vez” a Rajoy “para encauzar un problema” como el territorial. “No podemos permitirnos que Rajoy siga sesteando y que haga cálculos de si el cómputo de escaños le viene bien, España se merece más que eso”, defendió.
(SERVIMEDIA)
29 Sep 2015
IRG/MML/LDS/gja