Violencia género. La “coacción cibernética” se incluirá como indicador para prevenir malos tratos

MADRID
SERVIMEDIA

La “coacción cibernética”, por ejemplo en las redes sociales, será incluida como indicador de riesgo para prevenir casos de malos tratos a mujeres.

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, se refirió a esta cuestión en el pleno del Senado, donde la parlamentaria del PSOE María Isabel Flores le preguntó esta tarde sobre “las medidas que ha adoptado el Gobierno para mejorar la seguridad de las mujeres”.

A este respecto, el ministro se refirió a que, entre otras medidas, se está mejorando el Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (VioGén), dependiente de Interior y que supervisa la situación de mujeres maltratadas o que pueden sufrir agresiones de sus exparejas.

El responsable de Interior explicó que se están actualizando los “formularios de valoración de riesgo” referidos a VioGén, en los que los indicadores de medición pasarán de 16 a 39. Además, destacó que entre los parámetros se incluirán “las amenazas en redes sociales y la coacción cibernética”.

CASI 52.00 CASOS “ACTIVOS”

Fernández Díaz también facilitó varios datos, entre ellos que, a 31 de agosto, en el sistema VioGén ha contabilizado, desde que empezó a funcionar en 2007, 382.582 casos de violencia de género, de los cuales 51.841 son considerados como “caso activo con seguimiento”. En algunos de estos expedientes las mujeres afectadas llevan protección.

Además, el ministro indicó que, mediante este sistema, se han realizado ya 1,9 millones de valoraciones de riesgo de mujeres maltratadas. El responsable de Interior también incidió en que hay más de 2.000 efectivos policiales dedicados a combatir de alguna forma la violencia de género.

Por su parte, la senadora Flores sostuvo que durante esta legislatura “se ha minimizado la violencia machista” y no se ha apostado por cuestiones como la educación para prevenir los malos tratos.

Esta representante de PSOE incidió en que “una agresión a una mujer es siempre un delito”, al tiempo que reclamó al Ejecutivo “que aplique la ley y que la aplique bien”. Asimismo, señaló que los socialistas han pedido una revisión “en todos sus aspectos” de la normativa actual contra la violencia contra las mujeres.

(SERVIMEDIA)
29 Sep 2015
NBC/gja