Cataluña. Méndez (UGT) pide que se constituya un Gobierno ante los “graves problemas” de los trabajadores catalanes

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, señaló este martes que lo “importante” e “inmediato” es constituir un nuevo Gobierno en Cataluña ante los “graves problemas” de los trabajadores catalanes en desigualdad, salarios y deficiencias de servicios públicos.

Así lo señaló Méndez en declaraciones en el marco de la celebración del Congreso de la Confederación Europea de Sindicatos (CES) en París (Francia), quien recordó la necesidad de constituir un nuevo Ejecutivo catalán ya que en Cataluña “no están viviendo precisamente en un paraíso”.

Méndez consideró que las elecciones catalanas marcadas por el desafío soberanista “no han sido el punto y final” sino “un punto y seguido o un punto inicial” para abordar un proceso de “diálogo”.

A su juicio, este proceso debería incorporar “necesariamente” la búsqueda de la reforma de la Constitución española para “repensar en profundidad” las competencias de las comunidades autónomas y hacer “una reflexión de cómo interpretar la España descentralizada en el siglo XXI”.

El líder sindical, que recordó que desde UGT son partidarios de ir a una definición federal, explicó que la reforma constitucional debería tener una doble vertiente pro la que se abriesen también cauces de participación ciudadana más allá de la iniciativa legislativa popular y el referéndum.

En concreto, abogó por que “con determinado porcentaje de votos” se debatan ciertos temas en el Congreso.

En su opinión, los comicios catalanes se han saldado con un “perdedor por partida doble”, por un lado el Gobierno, que “no ha sabido defender una estrategia adecuada”, y por otra el presidente de la Generalitat, Artur Mas, que “tampoco ha conseguido su objetivo”.

“Lo que no puede ocurrir es que las dos instituciones estén de espaldas, tendrán que buscar una fórmula”, apuntó Méndez, quien opinó que “sólo pasa por analizar el texto constitucional y buscar una reforma que pueda propiciar el diálogo y la negociación”.

(SERVIMEDIA)
29 Sep 2015
SMV/gja